Vínculo copiado
Exclusiva
“Jalisco está listo” dice la secretaria de Turismo ante a la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026
01:52 viernes 9 mayo, 2025
JaliscoJalisco brilló con fuerza en el Tianguis Turístico 2025 al registrar más de 1,500 citas de negocio, un crecimiento del 15% respecto a la edición anterior, y con importantes reconocimientos para destinos como Puerto Vallarta. Así lo dio a conocer la secretaria de Turismo del estado, Michelle Fridman, en entrevista exclusiva para “Así las Cosas”, donde detalló los logros, retos y expectativas que dejó este importante encuentro para el sector. Con una delegación diversa conformada por representantes de las regiones turísticas del estado, entre ellos Guadalajara, Puerto Vallarta, Costalegre y los 12 Pueblos Mágicos, Jalisco no solo logró una participación destacada, sino que se posicionó como una de las entidades con mayor impacto en la feria turística más relevante del país. Durante su participación en el Tianguis, la entidad firmó más de 15 convenios con aerolíneas y socios comerciales. Además, Jalisco fue galardonado con cinco premios, dos de ellos específicamente para Puerto Vallarta, otorgados por reconocidas plataformas como PriceTravel y TripAdvisor. “Puerto Vallarta sigue siendo uno de nuestros destinos ancla y más visitados. Tan solo en Semana Santa y Pascua recibimos más de 300 mil visitantes y una derrama económica de aproximadamente 2,500 millones de pesos”, afirmó Fridman. La secretaria destacó que, gracias a la promoción turística, también se lograron avances en conectividad aérea, con nuevas rutas y frecuencias. En términos generales, la temporada vacacional dejó en Jalisco más de 3.3 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 9,200 millones de pesos, un 17% más que en 2024. Particular énfasis tuvo la participación de los Pueblos Mágicos, los cuales recibieron a más de 1.9 millones de turistas, lo que representa un incremento del 28% respecto al año anterior. Fridman subrayó la importancia de diversificar la oferta turística del estado, más allá del sol y playa: “Tenemos un enorme potencial en turismo religioso, de romance, de bienestar, médico y de reuniones. La tarea es lograr que el turista que llega a la playa también descubra nuestros pueblos mágicos y rutas culturales”. En cuanto a la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, cuya sede será Guadalajara, la secretaria aseguró que “Jalisco está listo” y que ya se preparan actividades culturales y turísticas para aprovechar la afluencia de más de 2.5 millones de visitantes adicionales esperados por el evento.