Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Las autoridades no han logrado detener el aumento de desapariciones ni desmantelar los llamados "campos de reclutamiento"
01:52 lunes 7 octubre, 2024
JaliscoEl líder del colectivo "Luz de Esperanza", Héctor Flores González, denunció que el estado de Jalisco enfrenta una crisis sin precedentes en materia de desapariciones, agravada por la falta de voluntad política y la ineficacia de las autoridades, además señaló que el gobierno estatal ha abandonado a las familias de los desaparecidos, y no existe una política pública efectiva que atienda esta grave problemática. “El Estado de Jalisco está completamente rebasado en el tema de seguridad pública y desapariciones. Hay un abandono total hacia las familias”, expresó. Para él, lo que define a la actual administración es una "falta de voluntad real" para resolver el problema pues no se han encontrado personas desaparecidas vivas a través de investigaciones y las pocas personas localizadas lo han sido por situaciones ajenas a la investigación, como golpes de suerte o presión mediática. En entrevista para “Así las Cosas”, destacó que las autoridades no han logrado detener el aumento de desapariciones ni desmantelar los llamados "campos de reclutamiento", lugares donde se obliga a personas a participar en actividades del crimen organizado y aunque el tema de estos campos ha ganado mayor visibilidad recientemente, para el líder del colectivo aún falta mucho por hacer. “La realidad es que no hay avances reales. Seguimos encontrando a nuestras hijas e hijos en fosas clandestinas. Si el número de campos de reclutamiento no ha aumentado, si se ha escapado información sobre ellos y que está saliendo a la luz con mayor amplitud”, explicó. Para Héctor Flores, el problema no radica únicamente en la falta de recursos, sino en la necesidad de que las personas adecuadas ocupen los puestos clave en la lucha contra las desapariciones. “Se necesitan ganas de trabajar y poner a las personas indicadas en los puestos clave para avanzar”, concluyó.