Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Parece irónico que lo que volvió a Puerto Vallarta un destino internacional, hoy está a punto de desaparecer.
08:06 martes 10 enero, 2023
Desde La Redacción Puerto VallartaCuando en el año de 1963, John Huston decidió escoger a un pequeño pueblito perdido entre la Sierra Madre Occidental y el Océano Pacífico para filmar la película “La Noche de la Iguana”, poco imaginaba él y su equipo de producción que aquella pequeña localidad a la que sólo se llegaba vía aérea o marítima seis décadas después se convertiría en uno de los más importantes emporios turísticos de México. La película sería protagonizada por Richard Burton y Ava Garner; sin embargo, algo que llamó la atención de la prensa de espectáculos, fue que Burton llegó acompañado a Puerto Vallarta por Elizabeth Taylor, en aquel entonces el protagonista y su acompañante eran dos de las más grandes figuras del cine internacional, lo que irremediablemente trajo la atención de los medios. Aquellos reporteros que arribaron a Puerto Vallarta lograron plasmar la belleza prácticamente virgen de la zona, por un lado, la jungla de la parte más baja de la Sierra Madre Occidental y del otro, las hermosas playas del Océano Pacífico Mexicano. La serie de gráficas del paisaje vallartense a partir d ese momento dieron la vuelta al mundo, llamado la atención de propios y extraños la mezcla con la que la naturaleza dotó la región enmarcada en medio de la Bahía de Banderas. 60 años después aquellas maravillas naturales; así como el pueblito típico mexicano han ido poco a poco desapareciendo, intercambiados por grandes edificios y varias colonias populares enclavadas en lo que hasta hace medio siglo era jungla. Lo que en su momento fuera una enorme cadena de esteros entre El Salado y Bucerías, hoy solo queda un 10% de lo que en su momento fueron pantanos a principios del siglo XX. Toda esa enorme belleza natural hoy está a punto de desaparecer debido a la acción humana, al querer convertir el entorno en una enorme cadena de emporios turísticos, lo que a final de cuentas podría crear una implosión, al esfumarse todo aquello que hizo famoso a Puerto Vallarta.