Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No existe idea de a dónde nos quiere llevar el actual secretario Adolfo Marín Marín
06:02 miércoles 4 enero, 2023
ColaboradoresMucho se puede argumentar sobre las estrategias implementadas en materia de seguridad y combate a la delincuencia por parte del gobierno, y cada día, llegan más efectivos del ejército mexicano y de la guardia nacional a la entidad, que de poco o nada sirven cuando no se ajustan a una estrategia clara y contundente que baje los niveles de inseguridad que afectan a población de prácticamente todo el estado. El fáctico toque de queda en el que vivimos los pobladores de Zacatecas, contrasta con el festín discursivo que asegura se ha disminuido el número de homicidios dolosos, pero por el contrario, 2022 significó el escenario de crímenes de alto más espectaculares en la historia de Zacatecas. Los más de mil 340 homicidios dolosos contabilizados el año pasado, revelan que en la materia, Zacatecas está desatendido y que no se ha planteado una estrategia de seguridad que brinde apoyo y comunicación a la población; por el contrario, los ataques armados no se detienen y han llegado, en las últimas fechas, a las corporaciones de seguridad de los municipios, la Metropol y hasta a efectivos de seguridad vial les quitaron la vida. La inacción de la Secretaria de Seguridad Pública agravó la situación y puso al descubierto la ausencia de visión y estrategia. No existe idea de a dónde nos quiere llevar el actual secretario Adolfo Marín Marín. Vemos a un secretario de seguridad -cuando se puede ver en público-, cansado, fatigado, agobiado y hasta asustado. Es terrible lo que pasa en el Estado, cada día vemos más y más muertes, ejecuciones y ahora la incremento en la desaparición de personas, agudizado en el último mes, que ha llegado al escenario de que hoy miércoles se lleve a cabo una manifestación silenciosa por el regreso de cuatro jóvenes no localizados desde el 25 de diciembre. No se observa una estrategia, y no se observa un apoyo claro a los municipios con presupuesto destinado al combate a la delincuencia organizada y a la prevención. Las carreteras abandonadas son mudo testigo de la impunidad con la que operan los integrantes del crimen organizado. Lo que hoy ocurre en la entidad, sólo lo conoce, en sus entrañas, el gobernador David Monreal Ávila, quien sabe que su gobierno ha sido puesto a prueba y no vemos que responda con contundencia y responsabilidad a las graves masacres que ocurren día a día. La delincuencia, y más, la organizada e inteligente, no se combate con discursos y con llamados al Ser Supremo a que nos proteja, se combate con acciones y con instrumentos de inteligencia, pero vemos que lo que menos existe es inteligencia en los que toman las grandes decisiones. Zacatecas está en llamas y no se ve cómo se pueda apagar. El Gobierno, cada día que pasa, tiene menos tiempo de reconsiderar políticas y estrategias. No se pueden seguir sumando muertes violentas y que la población viva con miedo. David Monreal tiene las condiciones para ser el gobernador que tanto nos prometió, de lo contrario, su fracaso sería del tamaño de “Un Gobierno Fallido”.