Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Grupo Omnilife-Chivas trabaja en la obtención de las certificaciones que respaldan su compromiso ambiental
00:01 sábado 25 octubre, 2025
Colaboradores
Grupo Omnilife-Chivas, de Amaury Vergara, continúa con sus acciones de sustentabilidad de cara a la Copa del Mundo, y trabaja en las certificaciones internacionales: LEED Silver O+M, que avala operaciones sostenibles en edificios; ISO 2021, enfocada en la gestión sostenible de eventos; e ISO 14001, que garantiza sistemas para minimizar el impacto ambiental.
Estas acciones reflejan la congruencia entre los valores de la compañía y su forma de operar, fortaleciendo su posición como un referente en sostenibilidad dentro de la industria deportiva y empresarial mexicana. En las próximas semanas se presentará un informe anual de sostenibilidad, en el que se compartirán los avances de 2025
EXPERIENCIA
Durante el VI Foro México–Unión Europea, Urtzi Montalvo, director general de Soluciones Integrales y Sistemas de CAF, destacó el papel que juega Europa como referente mundial en innovación y regulación dentro del sector ferroviario. El continente tiene la responsabilidad de compartir su conocimiento y tecnología con países que, como México, impulsan ambiciosos planes de infraestructura sostenible.
Montalvo recuerda que CAF suma tres décadas de presencia en México, periodo en el que ha invertido más de 13 mil millones de pesos en proyectos, infraestructura y desarrollo de talento. Con más de cinco mil empleos directos e indirectos generados, la empresa reafirma su compromiso con el país.
LA IA Y SU BRECHA DE USO
En la sesión The Power of Now de Needed Education, Daniel Rodríguez Galvis, director comercial, citó un estudio del MIT que revela que, aunque 95 por ciento de las empresas ha probado la IA, sólo 5 por ciento ha logrado una transformación significativa. La brecha no está en la tecnología, sino en las habilidades humanas, en el pensamiento crítico y la toma de decisiones. En Latinoamérica, 47 por ciento de las compañías invierte en IA y 71 por ciento planea hacerlo en los próximos tres años.
PASO FIRME
Mientras que en el segmento bancario siguen concretándose las autorizaciones como el caso de Revolut, el sector financiero popular sigue fortaleciéndose. Libertad Financiera al mando de Silvia Lavalle, reportó que en lo que va del año, se registró un incremento de 31 mil clientes y su captación ascendió a nueve mil 883 millones de pesos, con un crecimiento anual de 4.3 por ciento.
POR JAIME NÚÑEZ
X: @JANUPI