Vínculo copiado
En Puerto Vallarta se conmemoró el 7º del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano
11:03 lunes 12 agosto, 2024
JaliscoEl Noticiero Científico y Cultural (NCC) Iberoamericano ha cumplido siete años de impulsar la ciencia y la cultura en toda Iberoamérica, logrando con ello la construcción de puentes entre diferentes países, un proyecto que ha conectado a numerosas asociaciones y televisoras de divulgación científica que enriquece las universidades, incluida la Universidad de Guadalajara, afirmó el rector de esta casa de estudios Ricardo Villanueva Lomelí. “Desde su creación, este noticiero ha contribuido a la construcción de puentes entre los países iberoamericanos, mediante la difusión de la ciencia, lo que ha permitido el conocimiento de los múltiples matices que conforman esta región y el diálogo sin duda entre culturas.
La ciencia surge a partir de la necesidad de comprender, desarrollar e innovar para mejorar la calidad de vida, resulta útil para resolver y comprender múltiples interrogantes presentes a diario, y corresponde a instancias como las universidades, crear las condiciones, medios y mecanismos para ponerla al alcance de todos”. Durante el evento del 7º aniversario del noticiario realizado en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta), indicó que corresponde a los sistemas educativos crear las condiciones para que los integrantes de la sociedad desarrollen la curiosidad de hacerse preguntas relacionadas a cómo son descubiertas las cosas, cómo se mejoran o cómo son solucionados los problemas a través de la aplicación de la ciencia. En ese sentido, mencionó que el noticiero se ha consolidado entre el gusto del público que busca los programas, documentales e información novedosa. “Existe una necesidad de informar ciudadanos reflexivos respecto a aquellas situaciones que nos unen como individuos y la construcción de un mundo con las condiciones óptimas para el desarrollo de nuestras generaciones en un ambiente pacífico y sustentable.
En este sentido las emisiones del noticiero científico y cultural iberoamericano, se han consolidado entre el gusto del público, que busca programas, documentales y noticiarios con información novedosa y sobre todo que cubra aquellas expectativas relacionadas con la solución de problemas que afectan el devenir humano y son de relevancia social”.