Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Septiembre es estadísticamente el mes que más llueve, sin embargo, este año ha sido muy atípico el flujo de lluvia
16:38 jueves 28 septiembre, 2023
San LuisDerivado de la escasa lluvia que hemos tenido en este año, el nivel de agua en las presas en San Luis Potosí San José, El Peaje y El Potosino está demasiado bajo, declaró en entrevista para ALTAVOX el Ing. José Luis Juárez Rubio quien es el encargado del área técnica de la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“El nivel de agua en las presas está demasiado bajo, tan es así que en la presa San José tenemos únicamente 3.1% de la capacidad total de almacenamiento. En el Peaje tenemos que su capacidad se encuentra al 4.5%, si bien es cierto que el Gobierno del Estado rehabilitó esta Presa las precipitaciones han sido escasas al igual que en gran parte de la República Mexicana y por eso tiene sus niveles tan drásticos”. La otra presa que abastece de agua potable a la ciudad capital es la Presa el Potosino, se encuentra en Escalerillas. Ésta prácticamente está seca, tenemos únicamente el 0.4% de su capacidad total que es de 3.3 millones de metros cúbicos y únicamente tenemos 14,000 metros cúbicos. Realmente está muy difícil la situación es un panorama no gratificante.
El ingeniero indicó que en el mes de septiembre es estadísticamente el mes que más llueve, sin embargo, este año ha sido muy atípico el flujo de lluvia y actualmente tenemos el nivel más bajo de lluvias, por lo cual se espera que en octubre lleguen algunas precipitaciones. “Las precipitaciones estuvieron por debajo del 50% de lo que llueve normalmente en septiembre. Esperemos que en octubre con la llegada de los frentes fríos se pueda recuperar tengamos, que suficiente humedad y se recuperen las lluvias, pensamos positivamente”.