Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
¿Qué es lo que más empeñan los mexicanos?
17:42 lunes 9 enero, 2023
ColaboradoresUna de las características de los mexicanos al pasar las fiestas navideñas, se refiere a la necesidad de contar con dinero para enfrentar la cuesta de enero. Justo en esta parte es cuando entran en acción las casas de empeño, que son las instituciones que prestan dinero de forma inmediata a sus clientes, a través de préstamos prendarios. Un préstamo prendario, se refiere a prestar dinero cuya garantía es un bien, que pueden ser; joyas, relojes, antigüedades, aparatos electrónicos y una gran variedad de enseres.
La necesidad de dinero en los mexicanos primero por la pandemia y ahora por los gastos de fin de año, han provocado que las casas de empeño juegan un papel importante para la economía de muchas familias mexicanas. La operación de las casas de empeño es muy sencilla, pues cualquier persona mayor de edad puede acudir, presentar un bien y empeñarlo. Se valora el estado de dicho bien, se determina su valor y en base a ello se estima la cuantía del préstamo. Los factores que se toman en cuenta para el valor son:
El estado general del bien y la demanda del producto ¿Por qué la gente acude a las casas de empeño? Observe Ud. bien, debido a que en un banco es más complicado acceder a un préstamo, por lo que prefieren empeñar un bien y obtener dinero, así mismo los montos son más pequeños que los que ofrecen los bancos, de igual manera no se tienen que llenar y cumplir tantos requisitos. Aunque el interés es más alto, no solo por el riesgo que representa el préstamo, si no por el efecto natural del alza de las tasas de interés las personas prefieren empeñar sus bienes y de esta forma obtener los recursos necesarios. ¿Qué es lo que más empeñan los mexicanos? Para enfrentar la cuesta de enero los mexicanos empeñan principalmente relojes, oro, aparatos electrónicos, computadoras o bien aparatos electrodomésticos, así mismo instrumentos musicales, teclados y guitarras hasta trompetas, pues con ello aminoran la necesidad de liquidez de las familias en México. El costo del dinero, es decir la tasa de interés que cobran las casas de empeño varían van desde un 25%, 45% y hasta un 85% por ello es importante considerar a que casa de empeño puede o debe acudir en donde pretende dejar sus bienes.
Así mismo le comparto lo que debe de tomar en cuenta para que si tiene la necesidad de acudir a una casa de empeño, lo considere:
a) Compare por lo menos tres casas de empeño
b) Analice la tasa de interés anualizada
c) Consulte el porcentaje del avaluó
d) Pregunte sobre la demasía, es decir la cantidad que le pueden dar en caso de que no logre recuperar su prenda
e) Compare el CAT (Costo Anual Total)
f) Además que le expliquen los costos adicionales Así es que ya sabe si Ud. Es de las personas que van a requerir empeñar alguna prenda en una casa de empeño, será importante documentarse bien como funciona, cuanto prestan, que monto le puede ayudar a salir adelante y sobre todo el costo del dinero que Ud. va a recibir. Pues debe de considerar todos estos elementos para que de verdad le sea de utilidad empeñar sus bienes. Así las cosas NOS ENCUENTRA EN, Facebook como Victor Hugo Galicia Soto
TWITTER: #VIHUGASO
O EN NUESTRO CORREO: [email protected]