Vínculo copiado
Exclusiva
El reto para el tercer año es responder al crecimiento poblacional y a temas como las vialidades y la falta de servicios en colonias irregulares
01:52 jueves 21 septiembre, 2023
NayaritDentro de los retos que enfrenta el gobierno de Bahía de Banderas para su tercer año de gobierno, se encuentra la actualización del Plan Municipal de Desarrollo, el tema de las vialidades, y la falta de servicios públicos en las colonias irregulares. Lo anterior lo dio a conocer en entrevista para, Así las Cosas, el regidor de Bahía de Banderas, José Antonio Plácito quien refirió que el Plan Municipal de Desarrollo lleva 22 años sin actualizaciones. Asimismo, dijo que se buscará cerrar fuerte con más obra pública y que la gente vea mejoría en sus colonias en cuanto a los servicios públicos, como es el caso de la electricidad y drenaje ya que esta es una de las mayores problemáticas a las que se enfrenta el municipio. En este contexto refirió que se tienen más de 100 colonias irregulares, “es el gran problema que tenemos en Bahía de Banderas en donde prácticamente nos limitan por ley la inversión pública porque no hay certeza jurídica”, dijo. El regidor de la Costa añadió que también se deberá estar pendiente del cuidado del medio ambiente y de la ecología ya que no se puede devastar la naturaleza en el ánimo del crecimiento. “En Bahía tenemos actualmente arriba de 190 mil habitantes y cada año llegan más empresas para construir fraccionamientos y tienen que tumbar los árboles y esa es otra parte que nos preocupa”, comentó. Otro de los problemas -dijo- es el de las vialidades y es el gran reto del municipio y donde se están buscando rutas alternas para desahogar el tráfico que se registra entre Mezcales y San Vicente y parte de Bucerías. Finalmente, y en relación al parador turístico de la entrada sur de Bahía de Banderas que fue anunciado que sería un ícono de uno de los destinos más importantes del país, no ha podido ser concluido a casi un año de haber iniciado su construcción, el regidor aseguró que se va a culminar porque el presupuesto ya está asignado, “ahí únicamente la empresa ganadora del concurso falló y se tiene que culminar”.