Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El alcalde señaló que ya se enviaron las solicitudes para realizar nuevamente el convenio pertinente
10:01 miércoles 26 noviembre, 2025
Jalisco
El alcalde de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, dio a conocer que recientemente se firmaron las solicitudes pertinentes para renovar el convenio y actualizar el Programa de Ordenamiento Ecológico Participativo (POEP) del municipio, documento que se encuentra en resguardo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Señaló que como gobierno municipal están interesados en que dicho programa se baje al cabildo vallartense para que sea aprobado. “Muy importante el tema del POEL, el Programa de Ordenamiento Ecológico. Ya se firmaron recientemente las cartas para retomar y que logremos reconveniar para que esté actualizado. Nosotros estamos muy interesados en que esto ya se baje aquí al cabildo para poderlo aprobar.
Sabemos que fue un arduo trabajo por parte de la SEMARNAT y de todos los grupos que participaron, universitarios, colectivos, asociaciones, ciudadanía que participó para que tengamos este programa de ordenamiento ecológico que tanto ha hecho falta en Puerto Vallarta, que también ya entiendo que Bahía de Banderas como parte de esta zona metropolitana también avanza a paso firme con el tema del Programa de Ordenamiento Ecológico y nosotros listos, para darle seguimiento”.
Mencionó que actualmente el documento se encuentra en resguardo de la SEMARNAT, por lo que están a la espera de que la instancia federal concluya el proyecto.
“Nosotros dependemos de que la SEMARNAT nos pueda proporcionar el avance y sobre todo el documento. El documento se encuentra todavía en resguardo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y bueno, nosotros estamos receptivos porque están concluyendo también el trabajo de proyecto, entonces nosotros estamos en espera.
Nosotros enviamos la solicitud para que nos envíen ya el convenio y que también si tienen avances del proyecto o si tienen el proyecto en sí para hacer la revisión e irle aventajando”.
Destacó que dicho Plan de Ordenamiento Ecológico es un documento que deben de tener todos los destinos turísticos que han registrado un crecimiento, el cual debe ser respetuoso con el medio ambiente y ordenado en el territorio.