Vínculo copiado
Uno de los retos es lograr la participación ciudadana que se alcanzó en las elecciones pasadas
08:12 miércoles 1 enero, 2025
JaliscoEl próximo proceso electoral extraordinario para elegir a quienes ocuparán un cargo en el Poder Judicial, tendrá varios retos como lograr la participación que se alcanzó en la pasada elección federal del 63 por ciento de votantes, además del personal que se requerirá para el desarrollo del mismo y los recursos, afirmó María Cristina Cruz Hernández, vocal ejecutiva de la 05 Junta Distrital Ejecutiva del INE en el estado de Jalisco con cabecera en Puerto Vallarta. “Me parece que fue, si bien recuerdo del 63% aproximadamente, este sería uno de los retos, la participación y digamos es una presidencial que llama más la atención de la ciudadanía y pues ahorita el reto también es impulsar esa participación, para que sea una votación que valga la pena”. Con respecto al personal que se requerirá, mencionó que se está tomando como si fuera una elección federal, por lo que se tendrá que contratar alrededor del 85 por ciento del que se tuvo en la elección pasada, sin embargo, debido al presupuesto se prevé que sea la mitad. “Vamos a considerar que es una cuestión también de cómo una elección federal, se está tomando en este sentido, se requería también bastante personal, un aproximado digamos de lo que se contó para el proceso electoral, por ejemplo, para este consideramos a lo mejor un 85%, pero aquí tenemos que esperar las indicaciones que nos den para ver qué tanto se va a contratar de personal, si tenemos una diferencia de por ejemplo la mitad, probablemente eso también sea lo que se considere, a lo mejor por el presupuesto tendría que ser entonces la mitad que con el que se contaba”. Asimismo, dijo que otro factor importante es el presupuesto, el cual hasta el momento desconoce cuántos recursos son los que se tendrán para llevar a cabo dicho proceso electoral extraordinario, pero acotó que se irán ajustando para afrontar este reto.