Vínculo copiado
Exclusiva
El agua almacenada en la presa está turbia e impide su potabilización
16:53 martes 6 agosto, 2024
San LuisDespués de meses sin que se presentaran lluvias, las recientes precipitaciones han permitido que las presas de San José, el Peaje, el Potosino y el Realito, las cuales abastecen de agua a la capital potosina, están al 100 por ciento de su capacidad, señaló en entrevista el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos.
En consecuencia, se espera que entre esta semana y la siguiente, la presa El Realito comience a suministrar el vital líquido a las colonias en las que habitualmente lo hacía dentro de la Capital potosina. Aseveró que "el punto final de la crisis hídrica en la capital potosina, será cuando se empiece a recibir agua del Realito". El problema técnico que ha impedido su distribución radica en la calidad del agua, misma que "está muy revuelta y está costando trabajo potabilizarla", lo cual es técnicamente normal y por ello se ha estado trabajando en ello. A partir de su llegada a los hogares potosinos, la distribución se dará por red y se podrá recuperar el 35 por ciento de la ciudad que había sido perjudicada y con ello, el tránsito de pipas se irá reduciendo en la capital. Sin embargo, para poder combatir la crisis hídrica se tuvo que elaborar un plan, en el cual se buscó que las y los capitalinos no se vieran perjudicados por dicha problemática y, con él, se logró la recuperación de la mayor infraestructura de agua existente en la ciudad. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Recordó que el origen de la crisis hídrica en la capital potosina se dio a partir de la notificación de la suspensión en el servicio de distribución de agua de la presa El Realito.