Vínculo copiado
Exclusiva
La salida de Jalisco del pacto fiscal complicaría el mandato de su sucesor Pablo Lemus
01:52 sábado 23 noviembre, 2024
JaliscoEl periodista nacional Gustavo Rentería calificó como "valiente, pero políticamente ineficaz" el reclamo del gobernador saliente de Jalisco, Enrique Alfaro, por una redistribución más equitativa de los recursos federales. En su colaboración para “Así las Cosas”, Gustavo Rentería, dijo que la solicitud de una reforma al pacto fiscal que beneficie más a Jalisco y otros estados con alta recaudación enfrenta no solo dificultades estructurales, sino también estratégicas, al no contar con el respaldo político necesario para prosperar. “El gobernador Alfaro ha sido enfático en que Jalisco recibe migajas en comparación con lo que aporta al país. Sin embargo, este tipo de demandas requiere algo más que declaraciones fuertes o confrontaciones públicas. La política, como el amor, se trata de un proceso. No puedes pedirlo todo el primer día; necesitas negociar, construir relaciones y persuadir”, señaló Rentería. Rentería recordó que esta no es la primera vez que se plantea una revisión del pacto fiscal. Durante la pandemia, varios gobernadores, incluido Alfaro, formaron la Alianza Federalista con el objetivo de presionar al gobierno federal. No obstante, sus esfuerzos no producen cambios significativos. “El presidente López Obrador manejó la situación con habilidad política, ignorando los reclamos. En este contexto, repetir la estrategia podría ser un error, especialmente para un gobernador que está a punto de dejar el cargo. Esto no solo podría debilitar su legado, sino complicar el inicio del mandato de su sucesor, Pablo Lemus”, afirmó. Sobre el próximo gobernador de Jalisco, Rentería destacó que Pablo Lemus enfrenta un escenario político adverso, con un Congreso federal dominado por Morena y una presidencia que ha demostrado poca disposición a negociar bajo presión. “Lemus debe hacer política, construir relaciones con la presidenta Claudia Sheinbaum, con la Secretaría de Hacienda y con actores clave de la 4T. Jalisco necesita un presupuesto sólido que permita avanzar en proyectos prioritarios, pero esto no se logrará con confrontaciones. El chantaje político no funciona con esta administración; el cabildeo y la negociación, sí”, subrayó. En opinión de Rentería, el camino para Jalisco es tender puentes y priorizar el beneficio de sus ciudadanos sobre las disputas partidistas. “De nada sirve un gobernador peleado con la Federación. Lo que importa es que haya acuerdos para mejorar la calidad de vida de los jaliscienses. Si Lemus opta por el diálogo y la diplomacia, Jalisco podría tener un gran sexenio, más allá de las ideologías”, concluyó.