Vínculo copiado
El presidente de la confederación destacó que es importante que la federación conozca las necesidades de quienes se dedican a la actividad turística en el tema de reducción de la jornada laboral
08:05 viernes 9 mayo, 2025
JaliscoCon un mensaje claro de estar a favor de la implementación de la jornada laboral de 40 horas, siempre y cuando sea aplicada de manera gradual, Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex Puerto Vallarta, señaló que el reto que se tendrá será cubrir con personal las 24 horas del día los 7 días a la semana, en virtud de que no son empresas o negocios que puedan cerrar sus puertas, por lo que será fundamental la suma de esfuerzos de los diferente sectores para crear un diálogo y generar propuestas viables a la federación. “Ya escuchamos en el discurso del 01 de mayo, al secretario del Trabajo, que vamos a empezar a trabajar con la reforma a la jornada laboral de 48 a 40 horas. Dejar muy bien claro que en Coparmex estamos a favor de esta implementación, pero que siempre hemos sido objetivos con nuestra posición de que sea gradual y que sea a través del diálogo, y es ahí, compañeros de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, donde nos corresponde seriamente participar”. Destacó que el reto que se tiene es cubrir la fuerza laboral que se requiere para las empresas o negocios que trabajan las 24 horas del día los 7 días a la semana, por lo que será fundamental la suma de esfuerzos para presentar propuestas viables. “El reto que tenemos para cubrir la fuerza laboral es inmenso. Tenemos que cubrir 24 horas 7 días de la semana porque no somos empresas o negocios que puedan cerrar las puertas. Y es ahí donde nos corresponde unirnos Puerto Vallarta, Bahía de Banderas, hoteleros, restauranteros, de servicios médicos hospitalarios, crear ese diálogo, presentar propuestas tanto su sindicato patronal y unirnos con los sindicatos de los y las trabajadoras de nuestra bahía”. Asimismo, indicó que a través de los centros empresariales dedicados a la actividad turística, se busca dar a conocer a la federación las necesidades del sector. “Llevar a la Federación nuestras necesidades de servicios, y para esto vamos a unificar a través de la unidad de Coparmex, de centros empresariales que nos dediquemos al turismo, ideas para que nuestra voz, como turisteros que somos, lo original de nuestro sector, sea escuchado a la Federación. Si nos quedamos sentados, si nos quedamos callados, no van a respetar esta gradualidad”.