Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Transferir los recursos humanos es más difícil de lo que esperaban.
06:07 martes 28 marzo, 2023
ColaboradoresLa indefinición que prevalece en la transferencia de los servicios de salud a la federación, tiene en la incertidumbre a los más de seis mil trabajadores que serán transferidos. Tanto es así que este jueves llega a la entidad personal del IMSS Bienestar para concretar todos los detalles que detienen el procedimiento.
Al momento no se ha aclaro la calidad en la que pasarán a formar parte del nuevo Organismo Nacional y mucho menos les han dado certeza de que no van a perder un solo día de antigüedad.
Norma Castorena Berrelleza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), ha dicho que hasta el momento no existe avance respecto a la homologación del nuevo modelo de salud IMSS-BIENESTAR.
A pesar de ello, el personal permanece en capacitación constante para adecuarse debidamente a los cambios que vienen.
En su totalidad, la clase trabajadora conformada por seis mil 646 sindicalizados permanece sin estar de acuerdo con el cambio decretado por el Ejecutivo Federal, y son los que pasarán a formar parte del Nuevo Organismo Descentralizado. Es decir, tendrán nuevo jefe y desde ahora, el gobernador ya no tendrá injerencia e las relaciones laborales con todos ellos.
Según se ha dicho, esta medida del Presidente López Obrador tiene como objetivo brindar mejores condiciones de salud a la población, sin embargo, hay mucha desinformación y el personal se mantiene a la expectativa de que el cambio sea para bien, ya que las condiciones de los servicios de salud, históricamente han sido de deficiencias en todos los sentidos.
En el terreno laboral queda claro que no se puede tocar ni violentar ningún derecho laboral hacia el personal sindicalizado, por lo que, todo el personal médico llegará al nuevo modelo de salud con los mismos derechos y las condiciones laborales con las que prestan sus servicios hasta el momento. Al menos eso dicen que está garantizado.
En el nuevo modelo, el Gobierno Federal va a nombrar una figura encargada de la Oficina aquí en Zacatecas, que ya no sería servicios de salud, es decir, que ahora es una nueva figura en la que Verónica Díaz Robles tratará de mantener su poder dentro del gobierno federal y apretar del cuello al gobierno del estado.
A quien nombren como delegado de la nueva OPD, es con quien tendrán que mantener las relaciones labores y deberán buscar que se respeten las obligaciones y derechos adquiridos.
En el sindicato de salud advierten que la Secretaría de Salud de zacatecas es un organismo descentralizado, por lo que únicamente estarán comisionados a la nueva OPD para seguir trabajando, y ellos van a fortalecer el personal que falta dándole plaza al personal eventual de nosotros, y no al personal de nuevo ingreso, al menos así aparece el convenio, pero la que busca incidir se llama Verónica Díaz y la que verdaderamente puede tomar las decisiones es la doctora Ana María Monreal Ávila.
No existe una fecha específica para dicha transición, debido a que en la cuestión administrativa hay que instalar varias mesas de trabajo, de las cuales únicamente ha comenzado a trabajar la del tema administrativo, y las mesas de capacitación en las unidades médicas, para el personal de IMSS-BIENESTAR.
Faltarán la mesa financiera, la mesa de infraestructura, mesa de recursos humanos, mesa jurídica y mesa médica; ninguna se ha instalado, sólo en la de recursos humanos lleva trabajando tres semanas pero no se ha avanzado realmente.
Si no hay solución pronto, el sector de salud de Zacatecas es una bomba a punto de estallar.