Vínculo copiado
Exclusiva
Las impugnaciones por la asamblea del 31 de julio aún no se resuelven pese a la disposición del Comité Nacional
01:52 jueves 25 agosto, 2022
San LuisSe correría el riesgo de que la próxima elección de dirigencia estatal de Morena en San Luis Potosí, programada para el próximo domingo, se declare sin efecto en caso de que la misma se realice sin que se hayan resuelto todas las impugnaciones presentadas en torno al pasado proceso interno de elección de consejeros, reconoció Moisés Cedillo Rodríguez, secretario general del Comité Estatal morenista. Según la jurisprudencia del tribunal electoral, Morena no puede realizar este tipo de elecciones sin antes resolver asuntos de impugnaciones, pues existe la posibilidad de que la autoridad electoral determine invalida la elección de consejeros y por ende, el congreso estatal para designar a la nueva dirigencia. “Tengo entendido que, bajo estos términos, se estaría cometiendo cierto riesgo de realizar un congreso estatal si no se han resuelto los otros temas (…) esa es una posible (que la próxima elección de dirigencia no tenga efecto), el asunto ya está judicializado, ya no hay manera” En el caso particular de San Luis Potosí, Cedillo Rodríguez reconoció que el proceso interno ha resultado complejo, pues se han manifestado inconformidades por parte de la militancia en el mismo y esto se reflejó en la postergación de las fechas del congreso estatal. Son diversos los recursos de impugnaciones que inconformes presentaron ante diversas instancias electorales, precisó. Aunado a esto, admitió que a días de que se lleve al cabo citado congreso, cuya realización se ha establecido para el próximo domingo, no se han publicado hasta el momento, los resultados oficiales en torno a las y los consejos estatales que participarán en este proceso, ni el lugar del evento. En este sentido, el morenista consideró que un proceso de esta naturaleza debe ser público y transparente, ya que “el hecho de postergar los resultados solo genera malos mensajes tantos públicos como internos”, destacó que los próximos consejeros son los representantes del partido, por lo que urge que se conozcan sus nombres para comenzar a tener acercamiento. “Me parece que se debe corregir esa situación, porque si bien se está resolviendo el tema en el tribunal, se necesita una trasparencia y que se tome la responsabilidad como tal”. Asimismo, comentó que en caso de se resuelvan las impugnaciones, existirían las condiciones para realizar el congreso ya que las personas electas pueden ser convocadas hasta un día antes, sin embargo, enfatizó que es importante que una vez que se realice el proceso, se debería enfocar en la “operación cicatriz”, es decir, tratar de entablar mesas de diálogos con las y los inconformes de los distintos distritos para tener un discurso efectivo de la unidad dentro del partido.