Vínculo copiado
No importa que para esta elección “inédita” se instalen 84 mil casillas, la mitad de las 170 mil 182 en la presidencial del 2024
00:02 viernes 30 mayo, 2025
ColaboradoresNo hay marcha atrás. El Poder Judicial de la Federación, autónomo e independiente como lo conocíamos, se perdió aquel 9/11 de 2024, cuando la mayoría oficialista en el Senado avaló la minuta que le envió la Cámara de Diputados para eliminar, como regalo a su jefe político, el último obstáculo institucional a su proyecto político.
Y los comicios de este domingo para elegir ministros, magistrados y jueces no sólo representan el último réquiem a la República; también serán el ejercicio piloto del nuevo paradigma electoral de la era cuatroté, diseñado para perpetuarse en el poder.
No importa que para esta elección “inédita” se instalen 84 mil casillas, la mitad de las 170 mil 182 en la presidencial del 2024. Tampoco que las boletas carezcan de candados de seguridad contra falsificaciones, o que el conteo no corra a cargo de ciudadanos en los centros de votación, sino en los 300 Consejos Distritales del INE.
Mucho menos que se haya prescindido de conteos rápidos para conocer a los ganadores la misma noche de la elección, o que no haya PREP, ni mantas en las casillas con los resultados, ni que no se destruyan las boletas sobrantes para evitar ser llenadas por manos pachonas…,
… ni que se repartan acordeones (físicos y digitales) para incidir en el voto, ni que en las casillas haya representantes de los candidatos, ni que éstos sean, en su mayoría, desconocidos por la población.
Lo único que importa al régimen es salir a calificar esa elección de exitosa, con cualquier porcentaje de participación ciudadana; cacarearla como un logro apoteósico del pueblo bueno y sabio, promoverla como la panacea democrática y ejemplo a seguir para todo el universo y sus alrededores.
Así presentarán en sociedad las nuevas elecciones del bienestar y pregonarán que son austeras, pues el costo sólo fue de 7 mil millones de pesos, cuando en los comicios de 2024 fueron 14 mil millones.
Y sí, ya perdimos el Poder Judicial, y ahora se ensaya la eutanasia de las elecciones que construimos durante más de 35 años.
***
Acelera Torreón los trabajos para colocarse como uno de los polos de desarrollo del Plan México, y hace unos días el director de Desarrollo Económico del municipio, Antonio Hernández González, encabezó el “Encuentro Empresarial, Académico y Gubernamental de Innovación, Talento y Tecnología Digital hacia la Industria 4.0”.
Ahí se analizó el potencial de la ciudad en los ámbitos tecnológico, de energías renovables, movilidad e infraestructura. El evento se organizó en coordinación con la Unidad de Industria Tecnológica y Digital de la Secretaría de Economía y con la Secretaría Técnica de la Comisión de Economía del Senado.
***
EN EL VISOR: Destronado quedó Ramón Ayala como el Rey del Acordeón. Los que reparten la cuatroté y MC se tocan solos, y la partitura para interpretar la Tremenda Corte tiene como compases dominantes el 03, 08, 16, 22 y 26, en la parte de las sopranos; y 34, 41, 43 y 48, en el de los tenores.
POR RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
@R_SANCHEZP