Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Zoé Robledo reconoció el apoyo de Ninfa Salinas Sada quien desde Fundación Azteca...
00:03 viernes 18 noviembre, 2022
ColaboradoresZoé Robledo reconoció el apoyo de Ninfa Salinas Sada quien desde Fundación Azteca apoya al IMSS con camas para los familiares de derechohabientes Para los 220 mil afanadores que se desempeñan en el ramo de la limpieza, el escenario se observa más que frágil, y es que a las representantes del sector les ha llovido sobre mojado. Me explico: en 2019 comenzaron a observar alzas en el salario que hoy alcanzan más de 60 por ciento, pero desde hace un año el equipo al mando de Rogelio Ramírez de la O, en la Secretaría de Hacienda, se encargó de ajustar a la baja los precios de referencia con que se contrata a nivel nacional. En el caso de la zona fronteriza, los montos cayeron de 14 mil 388 pesos mensuales a 12 mil 805 pesos, mientras que para el resto del país el cambio fue de 10 mil 584 pesos a ocho mil 996 pesos, hablamos de reducciones que oscilan entre 10.9 y 15 por ciento, respectivamente. Como imaginará con esa subida de costos han llegado los recortes de personal, máxime que a inicios de 2022 se anunció con bombo y platillo que el salario mínimo comenzaba el año en 172.87 y 260.34 pesos, el primer piso para todo el país y el siguiente para la franja que roza con Estados Unidos. Ha sido el alza más significativa de los últimos 34 años, con 22 por ciento. En contra del gremio también juega la inflación, que se mantiene por encima de 8 por ciento desde hace varios meses, por lo que los costos de insumos y equipo han ido al alza. Con estos factores, en la industria se analiza si es pertinente continuar con los ajustes a la planta laboral, más aún si pondera que aún falta un largo trecho para llegar a la inflación de 3 por ciento que tiene como objetivo el Banco de México, al frente de Victoria Rodríguez Ceja. LA RUTA DEL DINERO La CDMX, que gobierna Claudia Sheinbaum Pardo, a diferencia del resto del país, ha presentado mejoras en seguridad. Un ejemplo es la alcaldía Miguel Hidalgo, al mando del panista Mauricio Tabe, que logró una mejoría sustancial en la percepción vecinal, al pasar de 24.4 a 51.6 por ciento, que estuvo de la mano de la reducción mayor a 20 por ciento en delitos de alto impacto. Es una de las tres demarcaciones mejor calificadas en seguridad a nivel nacional. Al rendir su Primer Informe, en el que Tabe estuvo arropado por la plana mayor del blanquiazul y ediles de la UNACDMX, dejó en claro que en su alcaldía se trabaja en la apertura de negocios y la generación de empleos que han sido claves para reducir la delincuencia... Ahora que Zoé Robledo Gutiérrez presentó su informe ante el Consejo del IMSS, teniendo como testigo al presidente Andrés Manuel López Obrador, se reconoció el apoyo de Ninfa Salinas Sada, quien al frente de Fundación Azteca apoya al instituto para dotar de camas a los familiares que acompañan a los pacientes en hospitalización en un esfuerzo loable para mejorar la calidad de los servicios... El operador de telecomunicaciones Bestel fue reconocido por Cisco por su tecnología de potencia de internet desplegada en Jalisco con el premio Social Impact Partner of the Year. POR ROGELIO VARELA
@CORPO_VARELA