Vínculo copiado
Cada empresa deberá buscar las mejores estrategias para que duplicidad vacacional no afecte en su nómina
14:02 viernes 30 diciembre, 2022
NayaritCada empresario deberá buscar las mejores estrategias para que al momento de aplicar las llamadas “vacaciones dignas”, esto no se vea reflejado en la economía de la empresa por medio del pago de la nómina. Lo anterior fue señalado por Luis Roberto González, director de Planeación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Compostela-Bahía de Banderas (Canaco Servytur Compostela-Bahía), al hablar del reto que representa para los generadores de empleo las nuevas disposiciones en materia laboral. “Por su puesto que hay en el análisis de la cuestión económica, son días que deja de asistir el trabajador y que la empresa no puede dejar de cubrir, ya verá una estrategia cada empresario como hacer estos ajustes, para que no le impacte económicamente al tener que, digamos, contratar cubre-turnos que en algunos casos se puede dar; aquí la estrategia interna de cada empresa para que esto no se les vea mermada en términos de nómina”. Cabe recordar que el pasado día 27 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación las reformas a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo para que a partir del 1° de enero de 2023, las vacaciones pasen de seis a doce días, luego de un año de trabajo.