Vínculo copiado
Servicios y productos personalizados son los negocios que más han resultado afectados
12:42 domingo 22 mayo, 2022
San LuisEmpresas encabezadas por mujeres, se han visto severamente afectadas por los incrementos inflacionarios, reconoció Fabiola Mejorada Hernández, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capitulo San Luis Potosí (Amexme). Derivado de un cierre de negocios por la pandemia y un incremento inflacionario, es que las mujeres han tenido que adaptarse, tratar de innovar e incluso cambiar sus giros para poder subsistir. Los negocios que se han visto más afectados, son aquellos que representan al sector terciario, como servicios y productos personalizados. “Con esto de la inflación es real que disminuye el poder adquisitivo de la gente, y por más que se traten de emparejar los salarios con ello, pues no alcanza; la realidad es que se incrementan los salarios, pero a la par aumentan los precios de todos los insumos, entonces sí hay una afectación”. Mejorada Hernández agregó que en Amexme hay muchas empresarias que se dedican al comercio y los servicios, por lo que definitivamente ha sido muy complicado el primer semestre del 2022.