Vínculo copiado
Exclusiva
Se hizo un llamado a continuar promoviendo la formalidad laboral en el municipio
01:52 miércoles 28 mayo, 2025
JaliscoEn el marco del periodo legal para el reparto de utilidades, la Confederación Patronal de la República Mexicana en Puerto Vallarta informó que los empresarios del municipio están cumpliendo puntualmente con esta obligación, considerada una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores. Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex Puerto Vallarta, destacó en entrevista para “Así las Cosas” que hasta el momento no se han reportado controversias ni incumplimientos por parte de las empresas formales en la región. “Es un esfuerzo importante que hacen los empresarios, pero también es un derecho de los trabajadores. No hemos tenido reportes de conflictos o quejas relacionadas con esta prestación”, señaló. Aunque no se cuenta con una cifra exacta del número de trabajadores que recibirán utilidades este año, Vizcaíno reiteró que todas las empresas formales que cotizan ante el IMSS y cuentan con personal bajo contrato están obligadas a cumplir con esta prestación. “Todo trabajador registrado formalmente tiene derecho a recibir su parte correspondiente, de acuerdo con los resultados obtenidos por la empresa el año anterior”, explicó. El líder empresarial también hizo un llamado a continuar promoviendo la formalidad laboral en el municipio, particularmente entre los pequeños negocios y aquellos del sector turístico. Recordó que, tras la pandemia de COVID-19, se incrementó significativamente la informalidad, fenómeno que aún persiste en algunos sectores. “Desde Coparmex trabajamos en estrategias para fomentar la formalización, especialmente ante el panorama que representa la reforma de las 40 horas laborales, la cual podría llevar a que algunas micro y pequeñas empresas migren a la informalidad. Nuestro objetivo es brindar herramientas y acompañamiento para que eso no ocurra”, subrayó. Vizcaíno Rendón recordó que Coparmex Puerto Vallarta pone a disposición de los empresarios servicios de asesoría gratuita en materia jurídica, fiscal y laboral, a fin de garantizar el cumplimiento de sus obligaciones. Además, hizo un llamado a las autoridades a garantizar que los impuestos de los empresarios se traduzcan en mejores condiciones para la ciudad. “Reiteramos la necesidad de que haya una respuesta recíproca por parte del gobierno. Las empresas cumplen, pero también se requiere infraestructura adecuada, seguridad, transporte digno y servicios públicos que mejoren la calidad de vida de los trabajadores y sus familias”, concluyó.