Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Aunque Puerto Vallarta no enfrenta niveles altos de delincuencia, se requiere un esfuerzo constante: Coparmex
01:52 sábado 19 octubre, 2024
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex en Puerto Vallarta, expresó su preocupación por los temas de seguridad que afectan al sector empresarial y a los ciudadanos del municipio. Vizcaíno destacó la importancia de una mayor coordinación entre las autoridades municipales, estatales y federales, al tiempo que subrayó la necesidad de mejorar las condiciones laborales y especialización de los cuerpos policiales. “Hemos presentado una agenda de propuestas al gobierno municipal, pero lamentablemente hemos encontrado oídos sordos en algunos temas. A nivel nacional, apoyamos la estrategia de seguridad que planteó nuestro Secretario Nacional, Omar García, la cual se enfoca en cuatro pilares. Nos parece positivo, especialmente el cuarto pilar, que busca una mayor coordinación entre las instituciones. Creemos que debe incluir a los municipios para tener una estrategia de seguridad efectiva en conjunto”, declaró Vizcaíno. El líder empresarial indicó que, aunque Puerto Vallarta no enfrenta niveles altos de delincuencia en comparación con otros destinos turísticos, se requiere un esfuerzo constante para mantener esa percepción. "Los delitos aquí son menores en comparación con otros estados, y esto se debe en gran medida a la buena comunicación que hemos logrado entre el sector empresarial y las autoridades de seguridad pública. Queremos seguir conservando esta relación a través de la Asociación Metropolitana de Seguridad y Comercio”, comentó. Vizcaíno Rendón también señaló la necesidad de mejorar las condiciones de los policías locales. "Es fundamental especializar a los policías municipales y ofrecerles salarios dignos. Esto no solo mejorará la seguridad, sino que también ayudará a combatir la corrupción. Como empresarios, sabemos que cuando se ofrecen buenas condiciones laborales, los trabajadores están más comprometidos, y lo mismo aplica para nuestros cuerpos de seguridad", explicó. Además, resaltó la importancia de implementar una policía turística más amigable y especializada, una propuesta que se ha discutido con el presidente municipal Luis Munguía. "Queremos que Puerto Vallarta siga siendo percibido como una ciudad amigable y segura, y para eso necesitamos reforzar la seguridad, especialmente en las zonas turísticas", afirmó. En cuanto al modelo de Justicia Cívica que Coparmex ha estado promoviendo para la región, Vizcaíno Rendón destacó que, aunque el proyecto ha avanzado, aún falta implementar los cambios normativos necesarios en Puerto Vallarta. “Este modelo abarca desde la prevención del delito hasta la reintegración social. Sin embargo, si no se modifican las normas de seguridad pública en el municipio, no será viable. La parte empresarial ya está creando un fondo económico para la capacitación de personas que requieran asistencia psicológica o educativa, pero necesitamos que las reglas del juego cambien", subrayó. Vizcaíno Rendón finalizó enfatizando que la clave para mantener la seguridad en Puerto Vallarta es la coordinación e integración entre todas las instituciones de seguridad. "Hacemos un llamado al gobierno estatal y a la Fiscalía para que se involucren más activamente, ya que en algunos casos su presencia ha sido insuficiente. La seguridad de nuestro destino turístico depende de un trabajo conjunto entre la Federación, los estados, los municipios y nosotros, como sector empresarial", concluyó.