Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El fideicomiso representa un fortalecimiento a las empresas, tanto a las consolidadas como a las que están por emerger
01:52 sábado 2 diciembre, 2023
San Luis
Luego de que la Secretaría de Finanzas determinara que no se reactivaría el Fideicomiso para el Desarrollo Económico del Estado (Fideco) para este 2024, los empresarios “no quitan el dedo del renglón” e insisten en que su reactivación es urgente. Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), declaró que es importante que se reactive este fideicomiso, porque representa un fortalecimiento a las empresas, tanto a las consolidadas como a las que están por emerger. Externó que con el Fideco, incluso se pueden bajar recursos para el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), institución que ha apoyado a micros y medianas empresas, lo cual deriva de la tributación que es el pago sobre la nómina. Reconoció que cuando estaba “en el aire” el regreso de Fideco, los empresarios de la Coparmex no conocieron las posibles adecuaciones que con la nueva aplicación del fideicomiso. El Fideco es un fideicomiso que fue creado para motivar el desarrollo económico en el estado, por ello es necesario que se contemple su reactivación, finalizó.