Vínculo copiado
Este ajuste refleja el compromiso de las autoridades municipales y del sector privado por trabajar de la mano para lograr un desarrollo sostenible
08:32 jueves 14 noviembre, 2024
JaliscoEn un esfuerzo conjunto con la iniciativa privada y el sector empresarial de la ciudad, se ha aprobado la modificación de una de las dos iniciativas presentadas por el Presidente Municipal, Arq. Luis Munguía González, para reducir a la mitad la nueva contribución proyectada para el turismo extranjero. Durante la sesión de la Comisión Edilicia de Medio Ambiente, Acción por el Clima y Protección Animal y coadyuvantes, llevada a cabo la tarde de este miércoles 13 de noviembre, se logró crear un espacio de apertura y diálogo entre el Alcalde, miembros de la administración municipal y el sector privado. La sesión contó con la presencia de representantes de los organismos empresariales que forman parte del Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, así como del Consejo Consultivo Municipal. Inicialmente, el alcalde municipal presentó en la sesión de cabildo del día 9 de noviembre de 2024 dos propuestas de creación de nuevos derechos. La primera de ellas, denominada "Saneamiento Ambiental", fue desechada el día de hoy. En esta sesión ordinaria de las comisiones edilicias de Medio Ambiente, Acción por el Clima y Protección Animal, y Servicios Turísticos y Atención al Visitante, se analizó y acordó una reducción del 50% en el monto proyectado en la segunda iniciativa. La propuesta original contemplaba una aportación de 2.5 UMA (Unidad de Medida y Actualización) aplicable exclusivamente a turistas extranjeros que ingresen al municipio por vía terrestre, aérea o marítima, en concepto de derecho por uso y aprovechamiento de espacios y servicios públicos brindados por el municipio. El regidor Arnulfo Ortega Contreras propuso la reducción de este monto a 1.25 UMAs en lugar de 2.5, destacando la necesidad de equilibrar los intereses económicos y el bienestar del turismo. Además, el regidor Ortega, también empresario, sugirió la creación de un fideicomiso para administrar los recursos derivados de esta nueva aportación, el cual contaría con la participación equitativa de miembros de la iniciativa privada y funcionarios del ayuntamiento. La iniciativa privada hizo hincapié en que se necesita trabajar en todos los detalles para la aplicación de este derecho, como la creación del fideicomiso propuesto por el regidor para administrar los egresos, así como las mesas de trabajo para la socialización del mismo. La modificación a la iniciativa fue aprobada por la mayoría de los regidores de las comisiones edilicias presentes, con una abstención y un voto en contra. Cabe resaltar que el dictamen aprobado será presentado y sometido a votación en la próxima sesión ordinaria del Ayuntamiento. Este ajuste refleja el compromiso de las autoridades municipales y del sector privado por trabajar de la mano para lograr un desarrollo sostenible que beneficie tanto a la comunidad local como a los visitantes. Este nuevo derecho es en beneficio tanto de los vallartenses como de los visitantes, pues aportará las condiciones para ofrecerles mejores servicios y tener una ciudad sostenible y sustentable.