Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En lo que se refiere a la picadura de alacrán, el titular de la Región Sanitaria señaló que se cuenta con el suero suficiente
10:25 lunes 20 octubre, 2025
JaliscoTras las intensas acciones que se han estado realizado para combatir el dengue en Puerto Vallarta, así como en los municipios que integran la VIII Región Sanitaria, en dos meses sólo se ha confirmado un caso nuevo de esta enfermedad, así lo dio a conocer Jaime Álvarez Zayas, titular de la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). “En toda la región son 152 y en Puerto Vallarta 132. Ya van más de dos meses con un solo caso confirmado aquí en Puerto Vallarta, los otros 20 son 15 en Tomatlán y el resto en Cabo Corrientes”. De igual forma señaló que se ha mantenido una estrecha coordinación con todos los alcaldes que comprenden la región sanitaria, a fin de llevar a cabo acciones que permitan combatir el dengue en cada una de las comunidades. En lo que se refiere a picadura por alacrán, principalmente en Tomatlán y Cabo Corrientes, Álvarez Zayas señaló que se cuenta con faboterápico suficiente para atender a la población que así lo requiera. “En Tomatlán y en Cabo Corrientes son lugares donde es muy frecuente la intoxicación por picadura de alacrán. Tenemos faboterápico, lo que se conocía como suero anti alacrán suficiente, tenemos cientos de frascos en el hospital, en todos los centros de salud. En cada comunidad hay una persona que se llama notificadora voluntaria, que antes eran las auxiliares de salud. A esas personas las capacitamos, se registran y ellos en su comunidad, obviamente en la tarde, en la noche o la hora que sea, atienden de manera gratuita a la misma población entre sus propios vecinos, nosotros capacitamos, le damos los faboterápicos y ellos se encargan de atenderlos a la hora que sea”.