Vínculo copiado
Exclusiva
Trabajadores desconocen la implementación del nuevo sistema de Salud que comenzaría en el Hospital Central
01:52 martes 15 febrero, 2022
San LuisLuego de que Gobierno Federal dio a conocer su intención de federalizar los servicios de salud de las entidades a través del modelo IMSS Bienestar para la población sin seguridad social, en el caso de San Luis Potosí no ha habido un planteamiento hasta el momento para iniciar con este proceso, según reveló el área de Comunicación Social de la Secretaría de Salud del Estado. Al respecto, la secretaria del Sindicato de Trabajadores y Empleados del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, Claudia Lizeth Cisneros Aguilera señaló que “no están bien puestas las reglas” en torno a la implementación de este nuevo sistema ya que, dijo, no se ha comunicado a las autoridades de salud en el estado, las condiciones y la forma en que se realizará la sustitución y este proceso. “Pero hay que tener presente que, en IMSS Bienestar, las condiciones de trabajo y la población a la que va dirigida no es de segundo ni tercer nivel, es una adaptación (…) no se ha entablado esa comunicación para saber cuáles son las condiciones, si bien, el presidente firmó con IMSS Bienestar un nuevo proyecto, no se ha materializado, sigue este convenio que firmaron, tampoco no están bien puestas las reglas”, agregó. Reconoció que el hecho de que no exista información al respecto de este proyecto y que el mismo no esté materializado, genera que haya incertidumbre. No obstante, Cisneros Aguilera enfatizó que en caso de que se realice esta sustitución en San Luis Potosí, se pedirá a las autoridades respeten las condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores de hospitales donde se lleve a cabo esta migración como pudiera ser el Hospital Central cuya plantilla es de más de mil trabajadores. “Nuestra fuente de trabajo es un patrimonio, tenemos mil 216 trabajadores que mantienen a sus familias; lo que se pide es un respeto a las condiciones que tenemos, porque tenemos población que tiene 38 años sirviendo al Hospital Central. Se pide que se dé certidumbre, que se dé un respeto a las condiciones generales de trabajo”, comentó. Cabe mencionar que, en el caso de este nosocomio, el Gobierno del Estado trabaja junto con el Insabi para lograr la consolidación del hospital como parte de este sistema ya que, aunque desde abril de 2021 el instituto se haría cargo de la operación del hospital, eso no ha ocurrido, indicó la Secretaría de Salud del Estado.
A inicios del mes de febrero el Gobierno Federal anunció que pondrá en marcha el plan de federalización de la salud que consistirá en brindar atención médica a la población que no cuente con seguro social a través de las unidades adscritas al programa IMSS Bienestar. Según el gobierno el modelo arrancará en los estados de Tlaxcala y Nayarit y luego se extenderá por todo el país.