Vínculo copiado
Exclusiva
Se continúa investigando la responsabilidad de personal médico en el fallecimiento de la menor
01:53 martes 7 febrero, 2023
San LuisActualmente se encuentra en peritajes y análisis de cuál fue la causa de muerte de Camila, la niña que fue declarada muerta en dos ocasiones en agosto de 2022 en el Hospital Básico Comunitario de Salinas de Hidalgo a donde acudió por un cuadro de infección estomacal, ya que se investiga si realmente fue un estado de catalepsia o no y en caso de que los médicos hayan tenido responsabilidad, se va a ejercer la penalidad requerida comentó Antonio Chalita Manzur, presidente del Colegio de la Profesión Médica del Estado de SLP. El presidente del Colegio de la Profesión Médica subrayó que el caso Camila, en el que estuvo involucrado el colegio que preside y el Medical Legal Center en defensa de los médicos implicados, continúa en investigación y el Fiscal del Estado lo catalogó como homicidio doloso pero se demostró “que el delito no era doloso, nadie tuvo la intención de quitarle la vida a la niña, sino que fue un problema diferente”, enfatizó. Detalló que los médicos implicados salieron de la cárcel porque el delito “estaba mal calificado”. Sin embargo, se continúa evaluando de quién fue la responsabilidad de la muerte de la niña Camila ya que, si se demuestra que el médico no tuvo responsabilidad, habrá que analizar si fue responsabilidad de la clínica debido a la falta de instrumentos médicos para su oportuna atención. También se evalúa si Camila, quien estaba a punto de cumplir tres años al momento en que fue declarada muerta, perdió la vida debido a su enfermedad. Chalita Manzur explicó que, si se concluye que fue responsabilidad de los médicos, las sanciones pueden variar, pueden ser económicas, el retiro del permiso para ejercer la profesión médica por un periodo de tiempo, entre otras. Enfatizó que, al Colegio de la Profesión Médica, no le han pedido procedimientos de peritaje, “no nos han mandado el expediente y estamos en espera de que el juez requiera el peritaje del caso, si es así lo turnaremos al Colegio de Pediatría para que analicen el caso y digan dónde está la responsabilidad”, detalló el doctor Chalita.