Vínculo copiado
A diferencia de otras entidades, el problema para las empresas jaliscienses es conseguir mano de obra calificada
04:12 viernes 12 agosto, 2022
JaliscoJalisco viene sufriendo el grave problema de falta de mano de obra calificada, lo que se acentuó durante la pandemia, ya que muchas de las personas que fueron dadas de baja durante dicho periodo decidieron incorporarse al sector informal de la economía.
Lo anterior fue señalado por José Luís Jaramillo, director General del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Jalisco, al ser entrevistado luego de inaugurar la llamada Feria del Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud.
“En realidad déficit no hay, no contamos con mano de obra, o sea, ofertas tenemos en todo el estado, las empresas de verdad están sufriendo por mano de obra, esa es la palabra, literalmente, la contratación está siendo muy difícil, Jalisco no tiene el problema de decir que no tenemos empleos a nosotros nos sobran”.
Indicó que se ha tenido que traer personal de otras entidades, incluso de otras naciones, para poder solventar la necesidad de mano de obra en la entidad, indicando que han sido dos mil 600 personas de lugares como Chiapas, Oaxaca y un número muy similar de extranjeros, especialmente de Centroamérica.