Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
México presentó su estrategia NDC 3.0 en COP30 de Brasil, reafirmando su compromiso con un desarrollo sostenible y la descarbonización
14:27 sábado 8 noviembre, 2025
México
En el segundo día de actividades de la Conferencia de las Partes (COP30), en Brasil, México reafirmó su postura de que el futuro de la humanidad debe construirse en plena armonía con la naturaleza. En nombre del Gobierno de México, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Materiales, Alicia Bárcena, presentó la Tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional, conocida como NDC 3.0, una estrategia integral para acelerar la descarbonización, fortalecer la adaptación y consolidar un modelo de desarrollo justo, sostenible e incluyente. Durante su intervención, la titular de la Semarnat enfatizó que el cambio climático “no es una advertencia, es una realidad que nos iguala como humanidad porque nos ha alcanzado a todos”. Señaló que los impactos climáticos no distinguen territorios ni ideologías y criticó la falta de acción global ante la crisis, calificándola como “parálisis”, “dilución de la voluntad política” y “cobardía disfrazada de diplomacia”.
Responsabilidad común Sin embargo, destacó que persiste un margen de esperanza basado no en el optimismo, sino en la responsabilidad común: “Esta acción climática no es independiente de nuestra condición humana, es una responsabilidad que nos une como naciones y una convicción que nos define como generación”. La funcionaria subrayó que la NDC 3.0 representa el liderazgo de México dentro del proceso climático internacional. La hoja de ruta incluye medidas para acelerar la transición energética, reducir emisiones de sectores estratégicos, ampliar las soluciones basadas en la naturaleza y reforzar la resiliencia de las comunidades más vulnerables. Avances en temas clave
Durante la cumbre, los países alcanzaron avances en temas clave, entre ellos: el impulso al financiamiento climático; los compromisos para acelerar la transición energética, enfocados en reducir gradualmente el uso de combustibles fósiles; el fortalecimiento del Mecanismo de Pérdidas y Daños, con mayor claridad sobre el acceso a recursos para naciones afectadas por eventos climáticos extremos; y la consolidación de un marco global de transparencia. México reiteró que “no hay tiempo que perder” y que cada decisión adoptada en la COP30 será determinante para la protección del planeta y el bienestar de las próximas generaciones.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de Excélsior.