Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Urgen operadores políticos que atiendan a los grupos radicales que se manifiestan a favor y en contra de la medida.
06:07 martes 21 marzo, 2023
ColaboradoresLa controversia filosófica sobre el aborto ha estado centrada en indagar si el feto posee estatus moral y si dicho estatus puede o no entrar en conflicto con la libertad de las mujeres para decidir interrumpir sus embarazos. Sin embargo, existen al menos dos tipos de argumentos recientes en contra del aborto que son independientes de la posición que se tome sobre dicho estatus: lo que se denomina “los argumentos del daño social”, y “los argumentos paternalistas”. Estos nuevos argumentos muestran cómo están teniendo una influencia cada vez más extendida en los debates jurídicos y en las justificaciones de política pública sobre la regulación del aborto alrededor del mundo; pero finalmente, parece que son incorrectos. El argumento del estatus moral del feto es que el aborto es incorrecto y debe prohibirse, restringirse o evitarse cuando sea posible porque el feto tiene ciertas propiedades e intereses que le confieren el mismo o equivalente estatus moral que el de una persona. Eso señala el movimiento próvida. En contraparte, los grupos feministas argumentan que el derecho a decidir sobre el propio cuerpo es una de las demandas básicas y más antiguas del movimiento feminista. En 1936, se realizó la Convención de Unificación del Código Penal para subsanar las diferencias entre los ordenamientos de las entidades federativas y la capital, donde existía desde 1931 un Código Penal avanzado. Treinta y cinco años después, a partir de la segunda ola feminista surgida en la década de 1970, la demanda de despenalización adquirió una presencia pública más fuerte a partir de un discurso distinto. La necesidad de modificar la legislación vigente fue planteada públicamente desde sus inicios por Mujeres en Acción Solidaria (MAS) y por el Movimiento Nacional de Mujeres (MNM). Esta discusión llega hoy al Congreso del estado de zacatecas, que de acuerdo a los informes, hoy se tiene que discutir, y aprobar en su caso, en las comisiones Unidas de Igualdad y de salud, que de tener mayoría, pasará a la Junta de Coordinación Política para que a su vez la lleve al pleno cameral y luego de los argumentos en contra y a favor, proceder a la aprobación en lo general de la despenalización del aborto. Por esta razón, desde muy temprano este día, integrantes de movimientos PROVIDA y afines a la iglesia católica, están convocando a la toma del edificio del congreso y evitar se discuta el dictamen, y con el siguiente texto convocaron a los defensores “de la vida” a bloquear el acceso a la cámara de diputados: “¡¡URGENTE!!
“El día de mañana quieren votar en el Congreso el ABORTO, necesitamos de tu apoyo para demostrar a los Diputados que somos más los que estamos a favor de la VIDA, TOMAREMOS EL CONGRESO desde las 7:00am NECESITAMOS DE TU APOYO ASISTIENDO, sino eres parte de la solución eres parte del problema, EL MOMENTO DE ACTUAR ES HOY”. También movimientos feministas se alistan para presentarse en la Legislatura, o que alienta la posibilidad de discusiones verbales y enfrentamientos, que a nada puede llevar. Lo único cierto, es que de acuerdo con el testimonio interno de la Presidenta de la Comisión de Igualdad de la Cámara, la morenista Imelda Mauricio, la mayoría la tienen los diputados que están en contra del aborto, pero será sin duda el inicio de una ardua jornada de discusión sobre la posibilidad de despenalizar el aborto. Independientemente de los resultados de la votación, esperemos se imponga el oficio político.