Vínculo copiado
Los epicentros el Sismológico Nacional da de referencia Cerritos y Matehuala
17:20 miércoles 17 mayo, 2023
San LuisDurante el 16 y 17 de mayo el Servicio Sismológico Nacional ha reportado diez sismos en territorio potosino que tienen como epicentro de referencia principalmente los municipios de Matehuala y Cerritos, cuyas magnitudes van de los cinco grados a los 3.7, y la profundidad de los cinco kilómetros a los 13.4 kilómetros. El movimiento con la magnitud más alta, es el que se presentó al mediodía del martes detectado por el sismógrafo de Villa Hidalgo que lo colocó en 5.2 grados en la escala con epicentro en el municipio de Guadalcázar en la comunidad de San Antonio del Tulillo, 64, el cual se sintió en la capital. La región Media es la que tiene la actividad sísmica más importante en San Luis Potosí, y de las zonas que más presentaron movimientos en los últimos dos días del país. La magnitud más alta que tuvo Cerritos fue de cinco grados, el sismo ocurrió el 16 de mayo a las 12:22 horas, a 71 kilómetros al norte de este municipio de la zona Media; 12 minutos después ocurrió otro más, ahora a 74 kilómetros del norte del mismo municipio con la misma profundad que el anterior – 10 kilómetros, e intensidad de 4.1. En la misma zona a las 12:42 ocurrió un movimiento más, con magnitud determinada de 4.2 De manera simultánea siguieron tres más, a las 12:45, 13:06 y 13:09, cuyas magnitudes variaron de 3.7, 3.9 y 4 respectivamente. A las 13:22 horas de este martes, ocurrió uno más, a 49 kilómetros al noreste de Cerritos, y una magnitud de 3.9, un octavo sismo tuvo de epicentro el norte de Cerritos a 69 kilómetros, a las 15:52 horas del martes. En Matehuala el primer sismo de los últimos se reportó a las 03:57 horas del 16 de mayo, cuya magnitud fue de 3.9 y una profundidad de cinco kilómetros, un segundo movimiento fue este miércoles a las 03:03 horas, a 39 kilómetros suroeste de este municipio, y la mayor profundidad registrada dentro de este recuento, 13.4 kilómetros.