Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Ahora quieren convenir el cobro del predial en favor del Estado.
06:02 jueves 13 octubre, 2022
ColaboradoresLuego de que se llevó a cabo la reunión plenaria del Gobierno del Estado con los 58 alcaldes, ha trascendido de manera importante el intento de violar la autonomía de ayuntamientos y convenir, aun no se explica cómo, el cobro del impuesto predial, que de acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es el único que el municipio puede cobrar. Según trasciende en las declaraciones que hizo este miércoles en W Radio del Alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal, existen al menos ocho municipios que suscribieron ese acuerdo, alentados por la Secretaría General de Gobierno, los que en todo caso, además de violar la Carta Magna, permite al Estado intervenir en asuntos que no son de su competencia. Si los alcaldes que ya firmaron lo hicieron con conocimiento de causa, se podría intentar justificar algo que a todas luces sería ilegal; pero si lo hicieron con engaños y sin saber los alcances de la firma de ese convenio, es un intento extralegal de asumir desde alguna oficina federal de palacio de gobierno, el control de las administraciones municipales, pensando que con ello, se puede garantizar el ascenso de sus titulares a una candidatura en las elecciones federales del 2024 El Articulo 115 de la Constitución de nuestro país, en la fracción cuarta inciso C), dice a la letra: “Los ayuntamientos, en el ámbito de su competencia, propondrán a las legislaturas estatales las cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria”. Entonces queda muy claro, que la intentona de vulnerar la autonomía y soberanía de los municipios seguramente no es algo que apruebe el gobernador del estado, pero si se advierte el intento de “alguien” de sorprender al propio gobernador para llevarlo a violar la constitución y en todo caso, hacerlo, como ya lo hicieron en el tema de la Feria taurina de septiembre, que se entretenga en los tribunales tratando de perder tiempo. Tiempo que seguramente, los verdaderos interesados en construir una candidatura, ganarían para sus propios fines. Ojalá que los funcionarios le ayuden al gobernador y es momento de la unidad y de cerrar filas con el gobernador y no de cerrar filas con ninguna otra persona. Veo funcionarios muy tibios y muy parciales, preferenciales a los amigos y a los incondicionales. Los apoyos que llegan a los municipios son selectivos.
El Presidente municipal de Fresnillo, hermano del gobernador, lo dejó muy claro en “Así las Cosas en Zacatecas”, en W Radio, “el equipo del gobernador es frío y timorato que se debe a otras personas y que no son leales al titular de ejecutivo. En los tiempos económicos que viven los municipios y el Estado es necesario cerrar filas, de coordinación, no de sumisión ante el gobernador, porque como dijo Saúl Monreal: “Hay gente mal sana que quiere sumisión”. Este intento de someter a los municipios debe olvidarse y dejarlo en un intento fallido. El Gobernador de Zacatecas no puede hacerlo todo, requiere de un equipo y sólo se ven algunos que si ponen el empeño en ello; pero hay funcionarios, especialmente federales, que lo que menos les interesa es el buen gobierno y mucho menos Zacatecas. La autonomía de los municipios está en riesgo.