Vínculo copiado
Exclusiva
Asaltos, circulación de billetes falsos y “farderismo”, los principales delitos
01:52 jueves 31 octubre, 2024
JaliscoCon la proximidad de la celebración del Día de Muertos, en la región comenzaron los preparativos para recibir a un importante número de visitantes. Sin embargo, esta afluencia de turistas también conlleva un incremento en los riesgos de seguridad para los comercios de la zona, declaró en entrevista para “Así las Cosas” Gerardo Karim Hernández, vocero y cofundador de la Alianza Metropolitana de Seguridad y Comercio de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (Amesyc). El integrante de la agrupación, advirtió sobre el aumento de delitos como robos y la circulación de billetes falsos durante esta época e incluso detalló que no son originarios de la región costera quienes cometen dichos actos. "Históricamente, los asaltos más fuertes han sido cometidos por individuos que provienen de otras regiones, especialmente de Guadalajara, lo que hace necesario reforzar las medidas de seguridad para este Día de Muertos", indicó. Gerardo Karim Hernández, externó que a medida que la temporada turística se intensifica, se han observado un aumento en los robos y el "fardeo", lo que ha llevado a las empresas a establecer una estrategia de colaboración. Esta incluye compartir información sobre comportamientos sospechosos y reportar incidentes a las autoridades. Estamos en comunicación constante para identificar a aquellos que intenten pagar con billetes falsos o que estén involucrados en robos", explicó el vocero de Amesyc. Destacó que si bien, la nueva carretera que conecta Guadalajara con Puerto Vallarta ha reducido considerablemente el tiempo de viaje, también ha aumentado la posibilidad de delitos. La Alianza Metropolitana de Seguridad y Comercio está comprometida en trabajar para disminuir los índices delictivos, especialmente durante las temporadas altas, que incluyen Semana Santa y el fin de año. Por ello, su vocero hizo un llamado a los comerciantes a mantenerse alertas y a los turistas a ser conscientes de su entorno, enfatizando que la colaboración entre todos es clave para garantizar un ambiente seguro en las próximas fiestas.