Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La gran pregunta entre la población es ¿Hasta cuándo y cuántos más?.
06:02 lunes 5 diciembre, 2022
ColaboradoresEl grave atentado contra la vida del juez Roberto Elías Martínez deja al descubierto la grave ausencia de proyecto y estrategia en materia de seguridad que el actual gobierno, en cualquiera de sus niveles tiene en la materia de seguridad y prevención de la violencia. Si los delincuentes no tienen el mínimo respeto por la vida humana, trátese de quien se trate, entonces todos estamos a merced de lo que el autogobierno y los grupos delincuenciales quieren hacer. Matan por aquí y por allá, no se detienen si es de día o de noche, si es un trabajador honrado o si es un ciudadano ejemplar, lo que el fin de semana presenciamos los zacatecanos, es la grave crisis de capacidad gubernamental para atender el problema. Hoy más que nunca, parece que quien gobierna Zacatecas no son las autoridades legítimamente reconocidas, se impone la ley del más fuerte y el control de las plazas por los grupos delictivos. La grave situación que hoy vemos, comparable sólo con los años que en Colombia gobernaba el mafioso Pablo Escobar, tienen en la desesperanza a la población zacatecana. Mientras tanto, el secretario de seguridad pública, al menos públicamente, sigue sin aparecer y solo habla del temor y la falta de capacidad que hoy le caracteriza. En el recuento de los daños, en las últimas dos semanas se suman los atentados en los que perdió la vida el General José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia nacional en Zacatecas; El Juez Penal Roberto Elías Martínez; tres policías en Valparaíso; sigue sin aparecer el comandante de la policía de Monte Escobedo; Un taxista ayer en el Orito; y así podemos seguir y las víctimas cada vez son más y más. Sin embargo, el sábado por la noche el gobernador David Monreal dice que “por fortuna, el día de hoy la autoridad actúa” y asegura en la administración que encabeza se han logrado buenos resultados en materia de seguridad. Entonces la pregunta es hasta cuándo y cuántos más tendrá que perecer para que alcancemos la paz y podamos vivir con esperanza. Nos han robado la libertad y nos han robado la esperanza. Hoy más que nunca estamos, como sociedad a merced de la delincuencia. Urgen sin duda, que el gobierno reconozca que ha fallado en la estrategia, que entienda que su burbuja n es la realidad en la que vivimos los ciudadanos día a día. Urge que se replanteen las estrategias y nos devuelvan las calles y la libertad. No esperamos otra cosa de los gobiernos, no solo deben estar entregando cheques de los recursos del gobierno federal, se necesitan acciones de un político serio y comprometido con las causas de los zacatecanos.