Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se prevé un aumento de enfermedades respiratorias entre noviembre y diciembre
02:00 lunes 27 octubre, 2025
Zacatecas
Con los cambios de temperatura registrados en la entidad, los casos de enfermedades respiratorias agudas incrementaron 25 por ciento en la última semana, de acuerdo con la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
Hasta la última semana de lo que va de 2025 se contabilizan 13 mil 549 casos, mientras que en el mismo periodo de 2024 fue de alrededor de 9 mil casos, precisó Agustina García Macías, jefa del Departamento de Vigilancia Epidemiológica.
Además, mencionó que el aumento de atenciones médicas por infecciones respiratorias agudas fue de 25 por ciento en relación con las semanas anteriores. En su mayoría, ahondó, los pacientes son niños, adultos mayores y personas con alguna comorbilidad.
Ante ello, aseveró, con el repunte actual se prevé un aumento de enfermedades respiratorias entre noviembre y diciembre, meses en los que se tienen mayores descensos de las temperaturas.
Por ello, la epidemióloga invitó a la población a que, de manera preventiva, complete sus cuadros de vacunación para evitar efectos más severos de enfermedades como la influenza y la COVID 19, las que encabezan la lista de más casos.
Aunque las enfermedades respiratorias se presentan en todos los rangos de edad, advirtió que, con los grupos de riesgo, menores de cinco años y personas mayores de 65 años, se debe tener mayor cuidado para evitar que se agrave su condición en caso de padecer una infección respiratoria aguda.
EVITAR LA AUTOMEDICACIÓN
García Macías recomendó a los padres que cuando sus hijos tengan alguna enfermedad respiratoria no los envíen a las escuelas para evitar más contagios, así como que los abriguen correctamente, ya que las temperaturas más frías se presentan por las mañanas.
Mencionó que hay coordinación con las autoridades de educación para que, en caso de presentarse situaciones de alumnos con síntomas de enfermedades respiratorias, mandarlos a recibir atención médica y tomar las medidas sanitarias correspondientes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La especialista destacó que para la atención de enfermedades respiratorias o de cualquier tipo no hay que automedicarse, “lo mejor es acudir siempre al médico para recibir un correcto tratamiento”.
Con información de NTR