Vínculo copiado
El ejecutivo jalisciense declaró que esta “es una muestra más de la inconsistencia en las posiciones políticas”
23:19 miércoles 7 septiembre, 2022
JaliscoAnte la propuesta emitida por el Partido Revolucionario Institucional mediante la legisladora Yolanda de la Torre en la Cámara de Diputados para que la permanencia del Ejército se amplíe a nueve años en las tareas de seguridad pública y continúe hasta 2028 y no 2024 como fue creada, lo que ha generado polémica en los distintos sectores de la sociedad, especialmente en el político. Al respecto el gobernador de Jalisco también mostró su inconformidad con esta iniciativa ya que por un lado aceptó que las Fuerzas Armadas de México son necesarias para atender las problemáticas de inseguridad en el país, por el otro también indicó que hacerlo sería un error mantener a elementos de éstas en las calles: “Es muy importante la presencia de las fuerzas armadas, pero creo que eso es muy distinto a asumir que el camino que debe seguir el país es ir desmantelando el sistema de la policía civil para crear un escenario de militarización que, insisto, me parece tiene mucho riesgo”, puntualizó. Además, Enrique Alfaro informó que desde el partido que él milita, desde Movimiento Ciudadano creen que lo mejor es fortalecer las policías municipales y estatales. Por lo que agregó que el cambio de postura entre los aliados de la oposición es de “llamar la atención” y consideró que obedece al “jaloneo político” del tema de la seguridad. “Evitar la militarización del país es la ruta correcta; tenemos un enorme respeto a las fuerzas armadas y la estrategia de seguridad requiere su apoyo en este momento, pero me parece que el planteamiento de reforma en los términos que he escuchado se quiere presentar es un camino equivocado”, dijo el gobernador.