Vínculo copiado
Exclusiva
Pasajeros denuncian desorden, largas esperas y maltrato en un servicio que comienza a no dar abasto.
01:51 jueves 11 septiembre, 2025
Ahí te encargoLo que debería ser un trayecto cotidiano, se ha convertido en una travesía tensa e impredecible para quienes usan las líneas de Metro Red. De acuerdo con un sondeo realizado por el equipo de "Ahí te encargo" en la zona de transferencia, usuarias y usuarios coinciden en que las unidades de todas las líneas tardan entre 25 y hasta 40 minutos en pasar, especialmente en horas pico, por lo que abordar es prácticamente un reto físico donde el desorden impera y los empujones son parte del boleto. Dichos retrasos se mencionan por igual para todas las rutas, aunque la que recibió mas quejas en el sondeo realizado fue la ruta 4 que va del Centro a Ciudad Satélite y viceversa, con puntos de ascenso y descenso en Alameda Juan Sarabia, Distribuidor Vial Benito Juárez, Av. de los Pinos, Tecnológico Regional de SLP, Privadas de la Hacienda, Quintas de la Hacienda, Bisques de la Florida, y San Nicolas de Jassos. Algunas veces el aire acondicionado permanece apagado a pesar de que las ventanas van cerradas, y tampoco se permite abrirlas. A esto se suma la falta de respeto por los espacios reservados para mujeres, personas con discapacidad o adultos mayores, situación que, según los propios pasajeros, empeora cuando los choferes eligen no intervenir. “No es su problema”, dicen algunos usuarios que ha sido la respuesta generalizada cuando les piden apoyo. Pero lo que más ha encendido los ánimos son los constantes malos tratos por parte de algunos operadores. Varias personas reportaron respuestas groseras cuando cuestionaron los tiempos de espera, y hasta se les sugirió usar taxi o rutas más caras “si tanto les molesta”. Las quejas apuntan a una urgente necesidad de ampliar la flotilla de camiones y reforzar la capacitación del personal, tanto en trato humano como en control de la unidad. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información
más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Más allá del mal servicio, este panorama tiene un impacto directo en la movilidad urbana: estudiantes llegan tarde a clases, trabajadores pierden tiempo productivo y personas mayores quedan expuestas a condiciones incómodas o incluso riesgosas. Los reclamos están sobre la mesa. Lo que falta ahora es una respuesta institucional por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Estatal que escuche, actúe y recupere la confianza en el servicio de transporte público gratuito que brinda el Gobierno del Estado.