Vínculo copiado
Exclusiva
El premio se entregará el 16 de diciembre en PV y el 18 en BaDeBa
10:39 miércoles 27 noviembre, 2024
NayaritEl representante nacional y consejero de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), Carlo Iván Gómez Pérez, informó para "Así Las Cosas" que la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Compostela y Bahía de Banderas se encuentra lista para entregar el Premio Empresarial 2024 a la seguridad social en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, un evento donde se sorteará un viaje todo pagado a Cancún. Dicho reconocimiento se entregará los días 16 y 18 de diciembre en los Arcos del Malecón y la plaza de Valle de Banderas, respectivamente, y se realiza como apoyo a los empresarios que colaboran en la vinculación entre ambos municipios. Carlo Iván explicó para este medio que el sorteo, en el que participarán los directores de seguridad de ambos municipios, se hará mediante una tómbola y el quinto número en salir, resultará el ganador del premio. “Estamos muy contentos de llevar a cabo la segunda edición de este premio empresarial, que realizamos Canacope Servytur Puerto Vallarta para el gobierno de Puerto Vallarta y la seguridad social, y CANACO Compostela-Bahía de Banderas, para el gobierno de Bahía de Banderas y la respectiva dirección de seguridad pública. Este es un ejercicio que se tiene que replicar en todos los sectores y donde estamos haciendo de honra a la autoridad para construir un tejido social”, explicó Gómez Pérez. El premio consistirá en un viaje para dos personas a Cancún y recurso económico, abundó el representante nacional de Concanaco Servytur México. “Tenemos la responsabilidad como líderes o representantes del sector empresarial, de poder coadyuvar para que exista este reconocimiento a la autoridad, por lo que invitamos a empresarios, que son los que están pagando este viaje y les entregamos un premio por colaborar. Solamente la cámara es el creador del contenido y el mediador para vincular a los empresarios que están haciendo estas prácticas”, enfatizó Carlo Iván Gómez Pérez.