Vínculo copiado
En total se invirtieron alrededor de 102 millones de pesos
10:05 martes 10 septiembre, 2024
JaliscoCon una inversión de alrededor de 102 millones de pesos, se llevó a cabo la rehabilitación del Libramiento carretero Luis Donaldo Colosio y la avenida Paseo de las Flores, obras que entregó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, en su reciente visita a Puerto Vallarta. Mencionó que los trabajos en el Libramiento se realizaron en dos etapas, uno de Boca de Tomatlán al Centro y el último desde la Medina Ascencio al Centro de la ciudad con una inversión total de 73 millones de pesos. “Venimos a entregar una obra muy importante, la reconstrucción de libramiento de la cabecera, una obra que hemos hecho en dos etapas, porque iniciamos primero todo el tramo que llega hasta Boca de Tomatlán y ahora ya pudimos hacer la reconstrucción desde la Medina Ascencio hasta el Centro de la ciudad.
En este último tramo son casi 5 kilómetros los que se intervinieron con una inversión de 37 millones de pesos, pero si sumamos ya lo que se hizo para llegar hasta Boca de Tomatlán estamos hablando de 73 millones de pesos que se invirtieron para poder tener ya toda esta vialidad que se usa con una gran intensidad y que estaba hecha pedazos”. Con respecto a la calle Paseo de las Flores, destacó que la obra tuvo una inversión de 29 millones de pesos, recursos provenientes del Fideicomiso de Turismo, obra que será un acceso digno al Centro Internacional de Convenciones y que permitirá potencializar dicho espacio. “Venimos a inaugurar esta obra vial tan importante, porque por increíble que parezca el Centro de Convenciones no tenía un acceso directo y teníamos que terminar la calle Paseo de las Flores, vean qué espectacular quedó el alumbrado, las banquetas, el concreto hidráulico, una obra que llevó una inversión de 29 millones de pesos, y eso va a permitir que el Aeropuerto Internacional tenga una conexión ya directa al centro de convenciones, lo que eso va a tener impacto para potenciar la operación de dicho espacio.
Es muy importante decir que se hizo con los recursos del Fideicomiso con la aprobación de los empresarios que toman las decisiones sobre los proyectos que tienen un impacto directamente en la promoción turística de este gran destino, así que yo creo que va a ser también de gran utilidad para lo que viene y el futuro del Centro de Convenciones”.