Vínculo copiado
Se entregaron 9 actualizaciones de Pueblos Mágicos y un nombramiento de Barrio Mágico a la colonia La Americana en Guadalajara
11:56 jueves 19 septiembre, 2024
JaliscoEn una intensa gira de trabajo por Puerto Vallarta, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, realizó la entrega de actualización de nombramientos de Pueblos Mágicos a diferentes municipios de Jalisco, así como el documento que certifica a la colonia Americana en Guadalajara como Barrio Mágico, además de impartir la conferencia “La Recta Final”. Torruco Marqués, señaló que con la entrega en 2023 de los nombramientos como Pueblos Mágicos a Cocula, Sayula y Temacapulín, el estado de Jalisco suma 12 municipios con dicha distinción. “En junio del 2023 Cocula, Sayula y Temacapulín recibieron sus respectivos nombramientos como nuevos pueblos mágicos, con lo que ya suman 12 localidades en este estado con dicho distintivo, siendo la entidad federativa junto con el Estado de México y Puebla, que albergan al mayor número de pueblos mágicos. Hoy hemos venido a hacer entrega de actualizaciones de nombramientos como Pueblo Mágico a Tapalpa, Tequila, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Lagos de Moreno, Mascota, Talpa de Allende, Tlaquepaque, Ajijic, orgullo de Jalisco y de todos los mexicanos. Igualmente entregaremos el nombramiento como Barrio Mágico a la Americana localizada en la hermosa perla tapatía”. Mencionó que este año se implementó un nuevo programa denominado “Rutas Mágicas de Color”, en donde se pintaron murales en algunas fachadas de los municipios de Tlaquepaque y Temacapulín, por lo que invito a los pueblos mágicos restantes a sumarse a este programa. “Al inicio del presente año implementamos la iniciativa Rutas mágicas de color, en el pueblo mágico de Tlaquepaque, pintando 127 fachadas de viviendas, a su vez el pueblo mágico de Temacapulín, ese fue por orden presidencial, el pasado mes de mayo que se concluyó la pinta de 156 fachadas. Debo resaltar que esta labor es posible gracias a Corazón Urbano, asociación civil experta en rehabilitación urbana y nuestra aliada estratégica.
En el caso de la intervención de Temacapulín también se tuvo el apoyo de la empresa La Peninsular, compañía constructora. Aprovecho para invitar a los 10 municipios restantes a que se sumen a este programa de Rutas Mágicas de Color”. A su vez, Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo de Jalisco (Secturjal), indicó que gracias a los Pueblos Mágicos, la entidad tiene una gran oferta turística variada que ofrecer a los miles de visitantes. “En Jalisco, somos uno de los estados del país que más Pueblos Mágicos tiene y eso la verdad es que es motivo de orgullo, pero no sólo eso, sino que nos permite también tener una diversidad de productos turísticos, nos permite una diversidad de la oferta, para que cuando visiten a Jalisco, la verdad es que cada visita puede ser completamente diferente, nuestros Pueblos Mágicos entre sí son muy distintos.
Tenemos una diversidad impresionante de oferta turística y creo que también eso ha correspondido a los nombramientos que hemos tenido desde el gobierno federal para estos Pueblos Mágicos”. Asimismo la Secturjal logró que la Colonia Americana en la ciudad de Guadalajara, se incorporara al programa “Barrios Mágicos” de la Secretaría de Turismo federal, el cual distingue a lugares emblemáticos ubicados en ciudades capitales o puntos del interior del país, reconociendo su valor turístico, histórico y cultural. Cabe destacar que el titular de la Sectur también entregó unidades a los Ángeles Verdes, diplomas a quienes concluyeron su formación como guías de turistas en el Centro Universitario de la Costa, así como la entrega de Distintivos al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.