Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aprueban legisladores propuesta de Presupuesto de Egresos 2023, que incluye 150 mdp para la construcción de nuevo recinto
15:31 jueves 13 octubre, 2022
San LuisLegisladores de los diversos grupos parlamentarios del Congreso del Estado en San Luis Potosí defendieron la propuesta del Presupuesto del Poder Legislativo, que estaría costando 150 millones de pesos. Esta inversión en obra pública se incluye en la Propuesta el Congreso del Estado para el 2023. Sin embargo, la diputada Gabriela Martínez se pronunció en contra de ello, toda vez que destacó que el Estado no está en condiciones de invertir en un nuevo edificio, porque hay otras necesidades al interior de la entidad en salud, educación, seguridad. Señaló que inicialmente ni siquiera se conoce un proyecto de construcción de este nuevo edificio, y segundo, indicó necesidades prioritarias en materia de salud, caminos, de educación, entre otros, antes que un nuevo edificio. “No hemos visto el proyecto, no lo conocemos (…) para alguien que está al interior del estado que no tiene acceso a salud, a un camino, que ni siquiera hay baños en algunas escuelas, decirles que necesitamos un edifico para operar, ¿entonces cómo hemos operado?”, enfatizó. En contra parte, el diputado Alejandro Leal del PRI destacó que es un beneficio para la población y el trabajo legislativo, y no un bien personal. Por su parte, el diputado Antonio Lorca de Morena dijo que “austeridad no es dejar de gastar” sino invertir inteligentemente. Comentó que se tiene 30 años de atraso en la modernización del Poder Legislativo. Dijo que esta construcción ya no es un beneficio para la actual legislatura, porque tardaría hasta dos años su obra. “Estamos proyectando a San Luis Potosí. No tenemos tecnología, tenemos 30 años de atraso, no tenemos computadoras o son muy viejas, no tenemos sistemas de votación que haría más eficiente el trabajo legislativo. Este edifico ya no nos toca a nosotros, es dejarlo como base y sustento para un mejor trabajo”. En tanto, el diputado René Oyarvide aclaró que los actuales recintos legislativos no son inclusivos con la población y se busca tener un “techo presupuestal” para poder construir el nuevo recinto legislativo. Finalmente, fue aprobada la propuesta de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo para el siguiente año, por 475 millones 442 mil 062 pesos, que incluye 150 millones de pesos para este nuevo edificio.