Vínculo copiado
En iglesias las personas acudirán a orar por aquellos desaparecidos y las víctimas de feminicidio
06:02 lunes 11 julio, 2022
JaliscoLas Jornadas de oración que se están dando en todas las diócesis del país no es para protestar, si no para que las personas pidan al creador por aquellas mujeres que han sido víctimas de feminicidios y aquellos que hoy se encuentran desaparecidos. Lo anterior fue señalado por el vocero de la diócesis de Tepic en Puerto Vallarta, al aclarar que las personas no protestarán en los diferentes recintos católicos, ya que dicha jornada solo es para pedir a Dios por aquellos desaparecidos y las víctimas de feminicidio. “Una cosa es una acción social como lo sería una marcha y otra sería una oración, entonces, dado que la gente acude al templo a orar, las mismas partes de la misa ya está así como explicándote de se trata cada momento, primero es un momento de arrepentimiento, de pedir perdón de manera persona y comunitaria; luego un momento de escucha de la palabra de Dios, luego en la homilía la reflexión y aplicación práctica de la palabra de Dios, luego en las peticiones en donde estarán sin duda, estas personas víctimas de la delincuencia, entonces la misa no es para hacer una manifestación, es un momento de oración comunitaria, ya lo otro es otra cosa”. Recordó que la jornada de oración por la paz inició el día de ayer, cuando se recordó a los hombres y mujeres dedicados a llevar la palabra de Dios y que han muerto a manos de la delincuencia en México.