Vínculo copiado
La joven empresaria se echó sobre los hombros la responsabilidad de convencer a los hombres del dinero que mantengan e incrementen su plata en México
00:03 viernes 10 enero, 2025
ColaboradoresEl turno de demostrar de qué está hecha llega para Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Empresarial de la Presidencia de la República, ante un escenario que pinta complicado para la atracción de inversiones a México.
Sin tener un cargo formal en el gabinete de la presidentA Sheinbaum, la joven empresaria, heredera de Grupo Minsa, se echó sobre los hombros la responsabilidad de convencer a los hombres del dinero, nacionales y extranjeros, no sólo de que mantengan sus dineros en nuestro país, sino que lo incrementen.
Tarea que en este amanecer de 2025 se perfila como titánica, debido a la reconfiguración regional de América del Norte instalada, hasta el momento, en la cabeza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien asume este 20 de enero.
Su slogan del Make America Great Again no es otra cosa que una idea expansionista, propia de los imperialismos estilo Vladimir Putin, en Rusia, y Xi Jinping, en China, que podría echar por tierra el sueño de un próspero segundo piso para la cuatroté.
Súmele que esta semana, la cuatroté perdió a un “aliado” del progresismo woke y tolerante de las trasnochadas izquierdas populistas: Justin Trudeau, quien no aguantó el descrédito y la presión por la crisis de seguridad y empleos, y renunció como primer ministro de Canadá.
Decimos un “aliado”, así entre comillas, porque si bien no es amigazo de los mexicanos, sí procuró contener a las voces en su país que reclaman echar a México del T-MEC, del que dependen 14 millones de empleos en México, exportaciones multimillonarias que sólo de enero a noviembre de 2024 alcanzaron 466 mil 625 millones de dólares en Estados Unidos, de acuerdo con el US Census Bureau.
Ante tal escenario, cobra más relevancia aún el papel de Altagracia. Sobre todo, porque le tocará convencer al capital canadiense y estadounidense de que México todavía es un buen socio comercial, y no un territorio dominado por los cárteles del narcotráfico ni la puerta trasera del contrabando chino, como permea entre buena parte de los políticos y empresarios de esas nacionalidades.
Y su oportunidad se dará cinco días antes de la asunción de Trump, este 15 de enero, cuando la presidentA Sheinbaum se reúna con empresarios mexicanos y canadienses con la intención de reforzar los lazos comerciales.
Aunque la batuta de las negociaciones en corto correrán a cargo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y del canciller Juan Ramón de la Fuente, el escenario pinta para que Altagracia demuestre si tiene alas propias y robustas para elevar a México en materia de inversiones.
O si sólo está inflada con aire del bienestar.
***
EN EL VISOR: Desmantelada quedó la Cuarta Transformación. A mediados de diciembre pasado, la alcaldesa de Tultitlán, Ana María Castro Fernández, fusionó las colonias Firmeza y El paraje para crear una sola con el nombre emblema del régimen que se instaló desde 2018. Pero ayer los pobladores arrancaron las placas con la nueva nomenclatura que había sido colocada en las calles sin bacheo.
POR: RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
@R_SANCHEZP