Vínculo copiado
Exclusiva
Inversión española en el país alcanzó los 6 mil millones de dólares
01:50 miércoles 24 septiembre, 2025
San LuisLa relación bilateral entre México y España es sana y marcha con viento favorable, esto de acuerdo a los datos que reflejan que la inversión española en el país alcanzó los 6 mil millones de dólares durante los dos primeros trimestres del 2025, señaló Antonio Basagoiti Pastor, presidente de la Cámara Española de Comercio en México. Lo anterior, dijo, significa un 17 por ciento de las inversiones y un segundo lugar entre los inversionistas extranjeros en México que se refleja en uno de cada cinco dólares que invierte la nación europea. Asimismo, si se mira desde la perspectiva contraria, México también registró un incremento en las exportaciones hacia España, lo que habla de un entorno económico positivo en 2025. Cabe destacar, subrayó Antonio Basagoiti, que la inversión española en México está generando más de un millón de empleos directos e indirectos. Los sectores principales son: finanzas, turismo, generación de energía eléctrica, industrial, moda y telecomunicaciones. Por otro lado, las inversiones de México en España son principalmente en transporte, hostelería, restauración, construcción y finanzas. En este sentido, afirmó Basagoiti, existe una relación comercial bastante equilibrada y en la que hay un intercambio variado de productos. México vende a España automóviles, motores, frutas, alcohol, entre otros productos. Mientras que la nación europea le vende vinos, automóviles y productos farmacéuticos. Respecto a los retos, resaltó que México tiene incertidumbre -como la que existe en la mayor parte del mundo-, pero se puede trabajar más en los esfuerzos por atraer más inversión desde el extranjero. Además, puntualizó que dicha relación comercial trae un beneficio para ambos países: España es la entrada a Europa para México, mientras que la nación mexicana es la oportunidad de España para entrar en el marco comercial de América del Norte. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente, destacó la labor de la banca que viene de España en el impulso del desarrollo económico de México, así como la inversión española en el Bajío, la cual se mueve entre las principales de la región. "En San Luis Potosí hay alrededor de 37 empresas españolas, en Guanajuato más de 100, mientras que en Querétaro somos el principal empleador", concluyó.