Vínculo copiado
Afirman expertos que en país vecino del norte ha experimentado escasez de mano de obra calificada
10:01 martes 21 enero, 2025
JaliscoLa mano de obra mexicana es necesaria para Estados Unidos y su economía, coincidieron especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) este lunes 20 de enero, día del inicio del segundo periodo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. “El discurso por recuperar su país con sentido antimigratorio y antimexicano es paradójico, porque EUA ha experimentado en los últimos años una escasez de mano de obra que importa y necesita no mano de obra poco calificada, obrera o trabajadora, sino altamente calificada”, aseguró Miguel Ángel Sigala, del Centro de Estudios de América del Norte (CEAN) del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la UdeG. Esto luego de las amenazas en materia de deportaciones masivas e incursiones militares en México para derrocar a los cárteles del narcotráfico, a quienes consideró terroristas. En ese sentido, señaló que representarían la ruptura de la relación bilateral con México, en tanto que, la negociación de cada frente del gobierno podría traer oportunidades económicas, migratorias y de seguridad. Sobre las amenazas de enviar drones para bombardear posiciones estratégicas de los cárteles, Miguel Alejandro Híjar-Chiapa, también integrante del CEAN agregó que “sería un atentado contra la soberanía mexicana”. “Esto hará urgente que México y Estados Unidos tengan un canal de comunicación abierto para discutir estos temas y evitar confrontaciones innecesarias en una de las relaciones no sólo comerciales, sino también políticas, sociales y culturales más importantes del mundo”. En materia económica, el director del CEAN, Arturo Santacruz dijo que deberá ponerse especial atención tanto en materia comercial como de inversiones y migración. “No sólo por el endurecimiento de la frontera, sino también por las deportaciones y las remesas; y la seguridad, que perjudicaría la relación bilateral y México sería el principal perdedor”. Con información de El Occidental