Vínculo copiado
La eliminación más reciente se encuentra el Insabi
15:33 lunes 1 mayo, 2023
MéxicoDesde hace más de cuatro años el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó a la silla Presidencial. A lo largo de su mandato, caracterizado por el principio de la austeridad, la administración pública ha sido parte de diversas modificaciones que desencadenan en la desaparición de organismos e instituciones. Entre las eliminaciones más recientes se encuentra el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. El martes el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la iniciativa que modifica la Ley General de Salud, con lo que se eliminó el Insabi y sus funciones pasarán al IMSS-Bienestar. En el caso de Financiera Rural, se aprobó en lo particular y en lo general el dictamen que extingue el organismo público descentralizado. Estos organismos desaparecieron Y entre otros organismos que conforman la lista de los que ha borrado la 4T están: Agencia de Noticias Estatal de México, Notimex -cuya desaparición fue confirmada por el titular del Ejecutivo-.
Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) -2021-.
Administración Nacional de Aduanas -2021-.
Seguro Popular -2019-.
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) -2019-.
Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) -2019-
Consejo de Promoción Turística de México -2019-.
Agencia de Investigación Criminal -2018-. Y como parte de las medidas de austeridad implementadas por la Cuarta Transformación, en abril de 2020 el Gobierno publicó un decreto para la eliminación de diversas subsecretarias. En ese sentido, 10 de ellas que fueron 'borradas' o cuyas funciones fueron absorbidas son: Subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del sector Salud
Subsecretaría de Planeación y Política Turística
Subsecretaria de América del Norte
Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral
Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental
Subsecretaría de Gobierno
Subsecretaría de Minería
Subsecretaría de Ingresos de Hacienda
Subsecretaría de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de la Paz.
4T va por 18 instituciones más Y en este 2023, la racha de eliminaciones continúa: a mediados de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó una iniciativa que busca "purgar" la Administración Pública Federal a través de la extinción o fusión de 16 organismos. En ese tenor de ideas, la 4T tiene en mente modificar y eliminar los siguientes órganos y organismo: Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam)
Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve)
Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción
Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados
Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas Niños y Adolescentes
Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas
Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura
Servicio de Información Afroalimentaria y Pesquera
Fideicomiso de Fomento Minero
Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Binlingüe
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía
Instituto Nacional de la Economía Social
Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad
Dirección General de Publicaciones
Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia. Y ahora, en redes sociales y medios de comunicación han elevado los cuestionamientos en torno al Instituto Nacional de Transparencia (INAI), mismo que ha quedado inoperante ante la lentitud para elegir a tres comisionados. Además, el presidente López Obrador ha reprochado, en diversas ocasiones, su creación y función: "los nombren o no los nombren, ¿para qué sirven? No sirven para nada", criticó en una de sus 'mañaneras'. --
Con información de El Financiero