Vínculo copiado
Desahogarán 9 dictámenes
16:49 miércoles 20 agosto, 2025
San LuisLa Diputación Permanente del Congreso del Estado convocó a periodo extraordinario de sesiones el próximo viernes 22 de agosto, para desahogar nueve dictámenes, informó el presidente de la Directiva diputado Cuauhtli Badillo Moreno. Se atenderán dictámenes que reforman la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios; la Ley de Protección a los Animales para el Estado; la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; las leyes locales, Orgánica del Municipio Libre y del Sistema de Seguridad Pública.
También la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado, exhorta de manera respetuosa al Sistema estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), y a los respectivos Sistemas Municipales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de los 59 municipios, para que, en ejercicio de sus atribuciones y en apego al marco jurídico aplicable, establezcan una estrategia de acercamiento a los familiares de niñas, niños y adolescentes que ejercen labores de mendicidad en los andenes, banquetas, semáforos o cualquier área de las calles y avenidas, y así promocionar y acercar los programas sociales y de asistencia social a personas, con el objetivo de aminorar y desalentar la mendicidad infantil y generar oportunidades de desarrollo; así como también detectar la posible comisión de delitos contras las y los menores, para que, en su caso, se les brinde la protección institucional debida.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Dictamen con Proyecto de Resolución, que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado, exhorta respetuosamente a los 59 municipios del Estado, para que a través de sus ayuntamientos: realicen campañas de concientización y educación ambiental en la población y en las escuelas de su jurisdicción; apliquen las sanciones correspondientes dependiendo la falta administrativa que se cometa en materia ambiental, especificada en los reglamentos; aumenten la cantidad de papeleras urbanas, y motiven la participación ciudadana en jornadas de limpieza y en la reducción del uso de plásticos.