Vínculo copiado
Consideró que este capítulo de violencia es una ocasión para promover la unión,
11:48 lunes 6 octubre, 2025
Zacatecas“Esto es una guerra, queramos o no, lo digo con toda la palabra”, mencionó el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, respecto a los robos e incendios de vehículos, bloqueos carreteros y enfrentamientos en al menos 11 municipios ocurridos el viernes pasado. El líder religioso refirió que se trata de un ataque no solamente a las autoridades, sino a la ciudadanía, a su economía. “Es ataque a las escuelas, a las universidades, a la gente que tiene que salir de sus casas, esto es un ataque, estamos siendo rehenes, rehenes de otros intereses”. Comentó que en Sinaloa sucedieron acontecimientos similares a los de Zacatecas, “y sucede en muchas partes, nada más que no se publicita. De que estamos en un país seguro, podemos hablar de un país inseguro. “Ha habido avances es innegable. Los seis años anteriores la estrategia fue fallida, ¿por qué razón? Porque aumentó. No se contuvo, ahora se empieza a contener, se empieza a actuar”. Para combatir la inseguridad, el obispo manifestó que lo primero que se debe trabajar es la contención, sin ésta “no se puede dar todo lo demás, y pienso que se están dando pasos, muy serios, formales, en diferentes estados. Somos aquí testigos de que en los estados se está actuando. No es suficiente todavía”. Comentó que si bien en la entidad hay menos homicidios, hay más desapariciones, también hay menos secuestros pero hay más extorsiones. “Pregúntele a los ganaderos, a los agricultores, últimamente a los constructores”, aunque insistió en que este problema ya comenzó a atacarse. Si bien reconoció avances en el combate a la inseguridad, advirtió que en este tipo de acontecimientos “no podemos ser espectadores”. OPORTUNIDAD PARA UNIRSE Noriega Barceló consideró que este capítulo de violencia es una ocasión para promover la unión, dejar de lado diferencias políticas, ser realistas y “pensar: qué le vamos a dejar a la siguiente generación”. Las autoridades, dijo, se han esforzado, “pero no hay que echar a sonar las campanas. Yo creo que estos hechos son una invitación a una reflexión más, más realista, más sólida, donde juntos busquemos soluciones”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Referente a los programas sociales, opinó que estos ayudan, pero no solucionan el problema, pues insistió en que se debe promover el desarrollo económico. Con información de NTR Zacatecas