Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ovidio Guzmán fue adherido al Programa Federal de Protección de Testigos de Estados Unidos
18:52 viernes 30 agosto, 2024
MéxicoOvidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, fue adherido al Programa Federal de Protección de Testigos de Estados Unidos, de acuerdo con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). La agencia informó a El Universal que "El Ratón", como también es conocido el integrante de "Los Chapitos", está bajo resguardo de los Servicio de Marshals de ese país. El capo ya no será presentado públicamente porque su caso es clasificado. Esto ocurrió después de que la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer el pasado 29 de agosto que la excarcelación de Ovidio Guzmán estaba relacionada con la captura de Ismael "El Mayo" Zambada y de su hermano Joaquín Guzmán López en El Paso, Texas. "El Ratón" salió de prisión el 23 de julio, dos días antes de la captura de Zambada y de Guzmán López, según información de la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés). La FGR indicó que el paradero de Ovidio Guzmán es desconocido, aunque distintos especialistas consideraron que pudo haber sido liberado después de hacer un trato con las autoridades de EU. Ahora sabemos que Ovidio Guzmán fue excarcelado porque se convirtió en un testigo protegido de EU, pero ¿qué otros beneficios puede obtener? Te contamos. ¿Qué beneficios puede obtener Ovidio Guzmán por ser testigo protegido?
El Programa de Testigos Protegidos de EU es administrado por el Departamento de Justicia, aunque algunos estados manejan los suyos, como California, Connecticut, Illinois, Nueva York, Texas y Washington. Si un prisionero entra al Programa, en este caso Ovidio Guzmán, el fiscal que lleva su caso está obligado a notificar a la oficina regional de la Agencia Federal de Prisiones regional que cuente con jurisdicción en el área en la que está encarcelado y al director de la institución que va a cooperar con el gobierno. El fiscal también está obligado a especificar los nombres y descripciones de los prisioneros de los que el testigo protegido debe estar separado. El Manual de Justicia del Departamento de Justicia establece que cuando un prisionero empieza a cooperar, el fiscal o la agencia de investigación con la que coopera está obligada a notificar las necesidades de seguridad que se deben tomar para garantizar que esté a salvo. Entre los beneficios que Ovidio Guzmán puede obtener por ser testigo protegido están la reducción de su condena, cambio de identidad y de ciudad, de país, cirugías plásticas y la posibilidad de que consigan trabajo en otro lugar, así como la reubicación y protección de su familia. Ovidio Guzmán enfrenta acusaciones en EU por conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a ese país, efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales, así como usar y portar ilícitamente armas de fuego. La captura del "Mayo" y de Joaquín Guzmán López, así como el que Ovidio Guzmán abandonara la prisión en EU, provocaron especulaciones sobre un acuerdo de colaboración de los tres narcotraficantes con las autoridades estadounidenses. No obstante, la FGR confirmó que Zambada García fue entregado contra su voluntad y todo apunta a que el hermano de Ovidio sí se entregó de manera voluntaria. Además, la semana pasada Milenio reveló que los dos "Chapitos" y Néstor Isidro Pérez Salas, alias "El Nini" y quien se desempeñó como jefe de seguridad de los hijos de Guzmán Loera, estaban negociando con EU. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Ovidio y Joaquín Guzmán, igual que Isidro Pérez, buscarían llegar a un acuerdo donde se declaren culpables de algunos delitos, eviten el juicio, desestimen acusaciones para reducir su sentencia y colaboren con las autoridades de ese país, según ese medio de comunicación. Con información de Radio Fórmula