Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los estadounidenses eligieron la opción "dictador" por un amplio margen: 56 a 41 por ciento
00:01 sábado 25 octubre, 2025
Colaboradores
Una nueva encuesta del Public Religion Research Institute preguntó a los estadounidenses si Donald Trump es un "dictador potencialmente peligroso cuyo poder debería limitarse antes de que destruya la democracia" o si es un "líder fuerte al que se le debería otorgar el poder necesario para restaurar la grandeza de Estados Unidos".
Los estadounidenses eligieron la opción "dictador" por un amplio margen: 56 a 41 por ciento. Para algunos politólogos, la verdad es que Trump parece encabezar una revolución, populista de derecha si se quiere, hasta ahora mayormente pacífica, que ha colocado a sus seguidores en puestos clave de control y poder sobre agencias de Policía, de Inteligencia o en mandos militares y posiciones judiciales, con una latente promesa de violencia de grupos hoy afiliados al trumpismo.
Pero el precio aparente es el incremento de quienes ven su forma de gobierno como autoritaria, o más. Al menos siete millones de estadounidenses participaron el sábado pasado en más de 2,500 manifestaciones a lo largo y ancho del territorio estadounidense bajo el lema "Dia sin Rey" en lo que se ve como señal de descontento con posible impacto en las elecciones legislativas de 2026.
Pero la realidad es que por ahora al menos el destino de la revolución trumpista es incierto, según señalamiento de Ian Bremmer, presidente del grupo Eurasia de análisis de riesgo geopolítico. "Parece probable una crisis constitucional antes de las próximas elecciones.
Los posibles resultados de dicha crisis van desde una ruptura con Trump dentro del Partido Republicano y el movimiento conservador hasta un cambio político sostenido hacia un gobierno de partido único en Estados Unidos", dijo recientemente.
La misma encuesta del PRRI reveló que casi dos tercios de los estadounidenses creen que su país va por mal camino, impulsado por la insatisfacción con el impacto del presidente Trump en la economía, la inmigración, las relaciones raciales y la posición global del país.
Realizada en asociación con la prestigiosa Brookings Institution, la muestra puso de relieve que 62% afirmó que el país va por el camino equivocado, en un agregado de 92% de 71% de los independientes. Sorpresivamente, 24% de los republicanos piensa de forma similar, aunque se les considera como un bloque monolítico detrás de Trump.
Pero la encuesta parece confirmar un malestar generalizado entre los estadounidenses, aunque al mismo tiempo subraye la profunda división política en el país, el control del partido republicano por un Trump que ha fortalecido el poder del Ejecutivo a costa del Congreso y del Poder Judicial y trata ahora de asegurar el predominio del actual partido de gobierno mediante el "ajuste" de mecanismos electorales y la aparente desorganización de la oposición demócrata.
El hecho es que Estados Unidos atraviesan ahora por una transición política con rumbo desconocido, bajo el liderazgo de un Presidente que ignora consejos y actúa por impulso.
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
COLABORADOR
@CARRENOJOSE